¿Cuáles son los mejores horarios para lavar y planchar sin gastar de más?
Evita las horas pico y reduce tu recibo de luz eligiendo los momentos más económicos para realizar tareas domésticas.

En un contexto de constante aumento en las tarifas eléctricas, conocer los mejores horarios para usar electrodomésticos como la lavadora y la plancha puede significar un ahorro importante en el recibo de luz. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha implementado tarifas diferenciadas según el horario de consumo, lo que permite a los usuarios planificar sus actividades domésticas de forma estratégica para pagar menos.
¿Cómo funciona la tarifa por horario?
La CFE opera bajo diferentes esquemas tarifarios, y uno de ellos es la Tarifa de Horario de Alto Consumo (DAC), que se aplica cuando el consumo mensual rebasa ciertos límites establecidos para cada región. Dentro de este esquema, la tarifa horaria establece tres franjas:
- Horario Punta (el más caro): de 18:00 a 22:00 horas
- Horario Intermedio: de 6:00 a 18:00 horas
- Horario Base (el más barato): de 22:00 a 6:00 horas
Esta información se encuentra detallada en el portal oficial de la CFE ([www.cfe.mx](https://www.cfe.mx)) y se aplica especialmente a los usuarios que están dentro del esquema de medición con tarifa horaria, también conocido como “medición de tiempo de uso”.
¿Cuándo conviene lavar y planchar?
De acuerdo con la información proporcionada por la CFE y respaldada por expertos en eficiencia energética, como los del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), las mejores horas para lavar ropa o planchar son entre las 22:00 y las 6:00 horas, cuando la tarifa eléctrica es más baja.
La plancha, en particular, es uno de los aparatos que más energía consume por su necesidad de generar calor de forma constante. Por ello, utilizarla en horario base reduce considerablemente el impacto en el consumo eléctrico. Lo mismo aplica para la lavadora, especialmente si se utiliza con agua caliente o ciclos largos.

Beneficios adicionales de respetar los horarios
Además del ahorro económico, usar los electrodomésticos en horarios de baja demanda contribuye a:
- Reducir la sobrecarga de la red eléctrica nacional, lo que favorece la estabilidad del sistema.
- Disminuir la huella de carbono, ya que evita el uso intensivo de plantas generadoras en horas pico.
- Mejorar la vida útil de los aparatos, al operarlos en momentos de menor tensión eléctrica.
¿Aplica para todos los hogares?
Es importante aclarar que no todos los usuarios domésticos están bajo el esquema de tarifas horarias. Aquellos que utilizan medidores tradicionales no tienen variación tarifaria según el horario. Sin embargo, con el aumento en la instalación de medidores inteligentes, cada vez más viviendas están migrando a este modelo.
La CFE permite consultar el tipo de tarifa que se aplica en cada domicilio a través de su sitio web o mediante su aplicación móvil.

Recomendaciones adicionales para ahorrar energía
- Plancha la mayor cantidad de ropa posible en una sola sesión para aprovechar al máximo el calor residual.
- Usa la lavadora con carga completa y en ciclos cortos.
- Desconecta los electrodomésticos cuando no estén en uso.
- Considera sustituir los aparatos antiguos por modelos con certificación de eficiencia energética.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí