Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Brócoli

¿Sabías que el brócoli ayuda a regular tus hormonas? Expertos lo confirman

El consumo regular de brócoli podría contribuir a regular los niveles hormonales gracias a sus compuestos naturales como el indol-3-carbinol y el sulforafano, de acuerdo con investigaciones científicas.

¿Sabías que el brócoli ayuda a regular tus hormonas? Expertos lo confirman

El brócoli es reconocido por sus propiedades antioxidantes y su riqueza en fibra, vitaminas y minerales. Sin embargo, en los últimos años se ha investigado su capacidad para influir en el equilibrio hormonal, lo que lo posiciona como un alimento funcional más allá de lo nutricional. Este vegetal crucífero contiene compuestos bioactivos que pueden tener un efecto directo sobre la actividad de estrógenos y otras hormonas en el cuerpo humano.

Indol-3-carbinol: el compuesto que modula los estrógenos

Uno de los componentes más estudiados del brócoli es el indol-3-carbinol (I3C), un fitoquímico que se forma cuando se corta o mastica el vegetal crudo. Según un estudio publicado en The Journal of Nutrition (2006), el I3C puede intervenir en la forma en que el cuerpo metaboliza los estrógenos, promoviendo una ruta de metabolismo más saludable y menos propensa a favorecer el desarrollo de enfermedades hormonodependientes, como ciertos tipos de cáncer de mama y de próstata.

La doctora Kristi Pado Funk, cirujana oncológica especializada en cáncer de mama, explicó en una entrevista para Harvard Health Publishing que las crucíferas, como el brócoli, podrían ayudar a reducir el exceso de estrógeno activo en el organismo, lo cual sería benéfico para mujeres con desequilibrios hormonales o síntomas premenstruales severos.

El brócoli: un aliado natural para equilibrar tus hormonas | Foto: Especial

Sulforafano y la salud endocrina

Otro compuesto importante presente en el brócoli es el sulforafano, un antioxidante que también tiene propiedades antiinflamatorias. De acuerdo con una revisión científica publicada en Oxidative Medicine and Cellular Longevity (2016), este fitonutriente puede apoyar la función del hígado en la eliminación de toxinas, incluyendo metabolitos hormonales, lo que favorece un entorno hormonal más equilibrado.

Además, el sulforafano ha mostrado efectos en la regulación de enzimas implicadas en la producción de estrógenos, según la Linus Pauling Institute de la Universidad Estatal de Oregón, lo que lo convierte en un modulador indirecto del sistema endocrino.

Impacto en mujeres y hombres

Aunque muchos estudios se enfocan en la salud femenina, los beneficios del brócoli en el equilibrio hormonal también pueden extenderse a los hombres. En particular, su consumo se asocia con una mejor regulación de la testosterona y una menor conversión de esta hormona a estrógenos, un proceso natural que puede acelerarse con la edad.

Un estudio en Nutrition and Cancer (2010) concluyó que una dieta rica en vegetales crucíferos podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades asociadas a desequilibrios hormonales en hombres, como el agrandamiento prostático benigno.

El brócoli: un aliado natural para equilibrar tus hormonas | Foto: Especial

Cómo consumirlo para obtener sus beneficios

Para conservar sus propiedades bioactivas, se recomienda consumir el brócoli ligeramente cocido al vapor, ya que el calor excesivo puede destruir el I3C y el sulforafano. También se puede incluir crudo en ensaladas o jugos verdes, o en forma de germinados, donde las concentraciones de estos compuestos suelen ser aún más altas.

Incluir brócoli en la dieta de forma habitual podría aportar beneficios en el equilibrio hormonal, tanto en mujeres como en hombres, gracias a sus compuestos naturales con efectos en el metabolismo estrogénico y la desintoxicación hepática. Aunque no sustituye tratamientos médicos, su consumo es una estrategia natural respaldada por la ciencia para apoyar la salud hormonal.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados