¿Por qué algunas personas lo comparten todo en redes sociales? Esto dice la psicología
Un estudio revela que publicar constantemente en redes puede reflejar rasgos de personalidad como el narcisismo o la necesidad de aprobación.

HERMOSILLO, SONORA. 5 DE AGOSTO DE 2025.– Las redes sociales se han convertido en una parte esencial de la vida diaria. Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter o TikTok permiten a millones de personas compartir fotos, pensamientos, actividades e incluso momentos íntimos con solo un clic.
Pero, ¿qué dice la psicología sobre quienes comparten absolutamente todo?
Según el Heraldo de México, la especialista Nancy Darling informó que el comportamiento en redes sociales no solo muestra lo que hacemos, sino también cómo somos.
Algunas personas usan estas plataformas con moderación, cuidando su privacidad, mientras que otras sienten la necesidad de documentar su vida entera. Esto, dice la experta, podría ser señal de rasgos narcisistas o de una búsqueda constante de aprobación externa.
Publicar todo puede indicar inestabilidad emocional
Desde la psicología, se ha señalado que quienes comparten cada detalle de su día podrían estar lidiando con problemas de autoestima o inestabilidad emocional.
La búsqueda excesiva de aprobación es un problema y el exceso de publicaciones indica una necesidad de adyacente”, afirma Darling.
Los likes, por ejemplo, representan una forma de aceptación social. Por eso, quienes tienen una necesidad constante de recibir comentarios positivos o halagos, pueden volverse dependientes de publicar y recibir atención en internet.
Tal vez te interese: Trump amenaza con tomar el control de Washington DC y “federalizar” la ciudad ante incremento de violencia juvenil; propone juzgar a menores como adultos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí