Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Hogar

Decoración emocional: cómo crear espacios que te hagan sentir bien

Colores, objetos y rutinas que ayudan a que tu casa también cuide de ti.

Decoración emocional: cómo crear espacios que te hagan sentir bien

La decoración emocional no es una tendencia, es una necesidad. En un mundo cada vez más acelerado, crear un espacio que te brinde calma, energía positiva y bienestar emocional puede marcar una diferencia real en tu día a día.

No se trata de gastar mucho ni de seguir reglas estrictas, sino de conectar con lo que te hace sentir bien.

Lo que te haga sentir bien

1. Elige colores con intención

Los colores influyen en tu estado de ánimo. Elige tonos cálidos como el terracota o el salmón para generar confort, o verdes suaves y azules empolvados para promover la relajación. Esta es una de las bases de la decoración emocional.

2. Objetos con significado

No necesitas una estantería llena de adornos. Prioriza objetos que tengan historia: fotos, recuerdos de viajes, regalos importantes. Rodéate de cosas que te evoquen emociones positivas.

3. Zonas para pausar

Dedica un rincón para leer, meditar o simplemente respirar. Puede ser una silla cómoda junto a una ventana, una alfombra con cojines o incluso una esquina con plantas y luz tenue. La clave está en tener un “refugio emocional”.

4. Aromas que calman

Los aromas también decoran. Usa velas, inciensos o difusores con aceites esenciales como lavanda, bergamota o vainilla para crear ambientes acogedores.

5. Texturas que abrazan

Agrega mantas suaves, cojines de lino, alfombras mullidas. Tu casa también puede “abrazarte” si sabes jugar con las texturas emocionales.

Bonus tip

Cambia la iluminación artificial por luces cálidas y regulables. Esto ayuda a relajar el sistema nervioso y genera ambientes más humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados