Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Maquillista

Cómo tener piel luminosa sin parecer grasosa: el truco de los maquillistas

Una técnica sencilla que te da ese glow saludable... sin que parezca sudor.

Cómo tener piel luminosa sin parecer grasosa: el truco de los maquillistas

¿Quieres una piel radiante sin parecer que estás sudando? Lograr el equilibrio perfecto entre brillo natural y acabado mate es uno de los mayores retos del maquillaje diario. Sin embargo, los maquillistas profesionales tienen un secreto que cada vez más mujeres están adoptando: el “glow estratégico”.

¿Qué es el glow estratégico?

Es una técnica que busca realzar la luminosidad del rostro solo en puntos clave, evitando el exceso de brillo que puede dar un aspecto grasoso o desordenado. La clave está en dirigir la luz, no en reflejarla por completo.

Paso a paso para lograr una piel luminosa sin brillo excesivo

  1. Hidrata inteligentemente: Aplica crema hidratante ligera o un primer iluminador solo en las zonas altas del rostro: pómulos, sienes, hueso de la ceja y arco de Cupido. Evita hidratar en exceso la zona T si tu piel es mixta o grasa.
  2. Controla con base mate: Utiliza una base de acabado mate, sobre todo en la frente, nariz y barbilla. Esto evitará que la piel luzca grasosa con el paso de las horas.
  3. Iluminador bien ubicado: Usa un iluminador líquido o en crema con acabado satinado (no glitter) y aplícalo con los dedos para un efecto más natural. Las zonas clave son:
    1. Parte alta del pómulo
    2. Puente de la nariz (solo un poco)
    3. Lagrimal
    4. Arco de Cupido
    5. Bajo el hueso de la ceja
  4. Sella solo donde hace falta: El polvo traslúcido es tu aliado, pero no lo uses en todo el rostro. Aplícalo solo en las zonas donde se produce más grasa para no opacar el glow.

Tip extra de los expertos

Evita iluminadores con demasiadas partículas brillosas o glitter, ya que pueden acentuar poros o textura. En su lugar, busca productos con acabado satín o perlado, que simulan la luz natural sobre la piel.

¿Por qué esta técnica es ideal para el día a día?

Porque equilibra el acabado saludable y profesional sin dejar de ser práctico. Además, es perfecta para todo tipo de pieles, incluso las grasas, si se aplica con precisión.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados