Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Azúcar

Cómo dejar de comer cosas dulces sin retroceder en el intento

Consejos prácticos para reducir el consumo de azúcar y sentirte con más energía.

Cómo dejar de comer cosas dulces sin retroceder en el intento

Dejar los alimentos dulces puede parecer una misión difícil, sobre todo si tu cuerpo ya está acostumbrado a un “premio” de chocolate, galletas o panecillos cada día. Sin embargo, disminuir el azúcar no solo mejora tu salud, sino que también te da más energía, regula tu apetito y puede ayudarte a dormir mejor. Aquí te damos algunas estrategias efectivas para dejar el azúcar.

¿Por qué es tan difícil dejar el azúcar?

El azúcar activa centros de placer en el cerebro similares a los de algunas drogas, por lo que no es raro que quieras más y más. Además, muchos productos procesados la contienen en grandes cantidades, incluso aquellos que no son dulces, como salsas, panes y cereales.

El problema es que este tipo de azúcar refinada eleva rápidamente tus niveles de glucosa y luego los baja, provocando cansancio, irritabilidad y más antojos de cosas dulces.

1. No la elimines de golpe, ve reduciendo poco a poco

Si intentas dejar el azúcar de golpe, es probable que tu cuerpo reaccione con ansiedad, dolor de cabeza o mal humor. Lo más recomendable es ir reduciendo el consumo de azúcar y la frecuencia en que consumes postres o bebidas azucaradas.

Por ejemplo:

• Si tomas dos refrescos azucarados al día, baja a uno diario por una semana.

• Si comes postre después de cada comida, limítalo solo a la comida principal.

2. Aprende a detectar el azúcar oculta

Muchos productos empacados contienen azúcar escondida, aunque digan “light”, “sin grasa” o “bajo en calorías”. Lee las etiquetas y evita los que contengan:

• Jarabe de maíz de alta fructosa

• Sacarosa, dextrosa, maltosa

• Azúcar invertido o melaza

Un tip simple: si el azúcar aparece entre los primeros ingredientes, es mejor dejarlo.

3. Come más proteína y grasas saludables

Muchas veces los antojos de dulce vienen por hambre real o por falta de nutrientes. Asegúrate de incluir en tus comidas:

• Huevos, pescado o pollo

• Frutos secos o semillas

• Aguacate o aceite de oliva

Esto te ayuda a mantenerte satisfecho por más tiempo y reducir los antojos de azúcar.

4. Cambia dulces por opciones naturales

No se trata de eliminar todo lo que sabe dulce, sino de elegir mejores opciones sin azúcar añadida. Algunas ideas:

• Fruta con canela (como manzana o plátano)

• Yogur natural con frutos rojos

Chocolate oscuro (mínimo 70%) en porciones pequeñas

Así te das gusto, pero sin el bajón de azúcar refinada que te deja cansado después.

5. Ten snacks saludables a la mano

Cuando el hambre o el antojo te agarra desprevenido, es fácil caer en lo primero que encuentres. Por eso, es clave tener opciones saludables listas, como:

• Palitos de zanahoria o pepino

• Nueces sin sal

• Palomitas sin mantequilla

Planear tus colaciones evita que tomes decisiones impulsivas.

6. Duerme bien y reduce el estrés

Dormir poco o vivir estresado también aumenta los antojos de alimentos dulces. Cuando estás cansado o bajo presión, tu cuerpo busca energía rápida, y el azúcar parece la opción más fácil. Dormir al menos 7 horas y hacer pausas en tu día puede ayudarte a tener más control sobre lo que comes.

7. No te castigues si fallas

Si un día caes en la tentación, no lo veas como un fracaso. Es normal, sobre todo al principio. Lo importante es retomar al día siguiente y no usarlo como excusa para rendirte.

Recuerda: dejar el azúcar es un proceso, no una competencia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados