El Imparcial / Estilos / Antojitos mexicanos

¿Qué tan saludables pueden ser los antojitos mexicanos?

Depende de cómo los prepares: del comal a la fritura, esta es la verdad detrás de su valor nutricional.

Aunque muchos los ven como una indulgencia, los antojitos mexicanos no son necesariamente sinónimo de comida chatarra. Detrás de unas quesadillas, tlacoyos o sopes puede haber ingredientes nutritivos, técnicas de cocción tradicionales y una carga cultural que vale la pena reivindicar… siempre que se consuman con equilibrio.

¿Qué tienen de bueno?

Uno de los ingredientes clave es el maíz nixtamalizado, presente en tortillas, sopes, tlacoyos y huaraches. Este maíz es rico en fibra, calcio y antioxidantes, y representa una base saludable en comparación con harinas procesadas.

Además, los rellenos clásicos como frijoles, nopales, flor de calabaza, papas o hongos, son una buena fuente de proteínas vegetales, vitaminas y minerales. Incluso el queso fresco, si se consume con moderación, puede aportar calcio y proteína.

Cuando los antojitos se preparan en casa o en fondas tradicionales, también suelen estar menos procesados y contener menos conservadores que muchos alimentos ultraprocesados.

Lo que puede restarles valor

  • El problema más común es la fritura profunda. Quesadillas fritas, gorditas, flautas o chalupas cocinadas en abundante aceite aumentan notablemente su aporte calórico y de grasas saturadas.
  • También hay que tener cuidado con los rellenos grasosos o embutidos, como chorizo, longaniza o grandes cantidades de quesillo.
  • Por último, el tamaño importa: si te comes tres antojitos grandes, podrías duplicar fácilmente tu consumo calórico recomendado para una comida.

¿Cómo hacerlos más saludables?

  • Prefiere antojitos hechos al comal, al horno o en freidora de aire.
  • Usa rellenos ligeros: vegetales, pollo deshebrado, huevo, frijoles o pescado.
  • Acompaña con salsas naturales, vegetales frescos (lechuga, rábanos, cebolla) y evita la crema y el queso en exceso.
  • Acompaña con agua natural o aguas frescas sin azúcar añadida.

En conclusión, Los antojitos mexicanos pueden ser parte de una dieta saludable, siempre que se preparen de forma consciente y se coman con moderación. El secreto está en la técnica y los ingredientes: no es lo mismo una quesadilla frita de chicharrón con refresco que un tlacoyo de frijol al comal con nopales y agua natural.

Temas relacionados