Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Cuidado de la piel

Claves para elegir entre cremas solares con filtros químicos y físicos

Descubre cómo elegir la mejor crema solar: química vs. física para tu piel

Claves para elegir entre cremas solares con filtros químicos y físicos

La protección solar es esencial para mantener nuestra piel saludable. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de protectores solares, centrándonos en los filtros químicos y físicos, para que puedas disfrutar del sol sin preocupaciones.

Cremas solares con filtros químicos

Los filtros químicos son sustancias sintéticas, la mayoría derivadas del petróleo. Para ser efectivos, necesitan ser absorbidos por la piel. En la epidermis, provocan una reacción química que protege de las radiaciones nocivas del sol.

El departamento de farmacología de la Universidad de Zúrich ha denunciado que la mayor parte de los protectores solares farmacológicos tienen actividad hormonal. Esto significa que sus componentes funcionan como disruptores hormonales.

Otro punto a considerar es que algunos de estos filtros pueden causar dermatitis alérgicas o fotoalérgicas de contacto; es decir, reacciones alérgicas en la piel tras una exposición prolongada al sol.

En cuanto a la aplicación de los protectores solares químicos, la protección solar comienza a ser efectiva a partir de los 20 – 30 minutos desde su aplicación. Por este motivo, existe riesgo de quemadura si este tipo de producto no se aplica con la antelación suficiente.

Cremas solares con filtros físicos

Los filtros solares físicos o minerales actúan sobre la piel como un espejo, reflejando los rayos solares (UVA, UVB e infrarrojos) y evitando que penetren en nuestras células, protegiéndonos de sus efectos nocivos.

Este tipo de cremas son efectivas desde el momento en que las aplicas. No necesitas esperar para estar protegido. Al no ser absorbidos por la piel, no hay riesgo de sufrir alergia en la piel. Son especialmente recomendables para niños y personas con pieles sensibles.

Otra ventaja de la crema solar con filtros físicos es que son biodegradables y respetuosos con la naturaleza. Los filtros físicos no tienen efectos perjudiciales en el medio ambiente, a diferencia de los químicos.

A través del agua, los protectores solares químicos pueden dañar los arrecifes de coral, por lo que en ciertas playas se ha prohibido su uso.

Los filtros solares físicos o minerales más utilizados son el Óxido de Zinc y el Dióxido de Titanio. El Óxido de Zinc se emplea mucho en protectores solares específicos para bebés, niños y pieles sensibles.

El uso de la nanotecnología para hacer que las cremas sean más fluidas es un tema de estudio controvertido. Ante la posibilidad de que estas partículas tengan efectos no deseados en la piel, casi la totalidad de fabricantes ecológicos producen su crema solar de filtro físico sin nanopartículas.

Ahora que ya estás bien informado, estarás de acuerdo en que la mejor crema solar para cuidarnos son los protectores solares con filtros físicos. En Herboristería La Salud encontrarás una gran variedad de estos productos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados