Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / dormir mejor

Tu habitación podría estar arruinando tu sueño (sin que lo sepas); esto dicen los expertos

La falta de sueño constante puede afectar su salud física y emocional. Le compartimos estrategias sencillas para dormir mejor y recuperar su bienestar.

Tu habitación podría estar arruinando tu sueño (sin que lo sepas); esto dicen los expertos

CIUDAD DE MÉXICO. 29 DE JULIO DE 2025.- Dormir mal no es solo estar cansado al día siguiente. Con el tiempo, la falta de sueño afecta tu salud, tu ánimo, tu capacidad de concentración y hasta tus relaciones. Si cada noche es una lucha contra el insomnio, vale la pena hacer pequeños cambios en tu rutina diaria que pueden marcar la diferencia.

Estos consejos fueron publicados por MedlinePlus, un servicio confiable de información médica de la Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU.

Cambios simples para dormir mejor

Mantenga una rutina: Acuéstese y levántese a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto entrena a su cuerpo para prepararse automáticamente para el descanso.

Si no puede dormir después de 15 minutos, levántese y haga algo tranquilo como leer, y regrese a la cama cuando se sienta somnoliento.

Adapte su habitación para el descanso:

  • Use un colchón cómodo y asegúrese de que la temperatura sea fresca.
  • Elimine luces y sonidos molestos usando cortinas gruesas, tapones para los oídos o una máquina de ruido blanco.
  • Evite mirar el reloj durante la noche, ya que puede generar ansiedad.
  • Apague los aparatos electrónicos al menos media hora antes de acostarse.

Relájese antes de dormir: Encuentre una rutina que le ayude a desconectarse: leer un libro, tomar un baño caliente, escuchar música suave o practicar ejercicios de respiración profunda. También puede probar contar hacia atrás desde 300 o tensar y relajar los músculos del cuerpo lentamente.

Hábitos saludables durante el día

Lo que haga durante el día también puede afectar su descanso:

  • Evite actividades intensas por la noche y deje espacio para relajarse antes de dormir.
  • Haga ejercicio regularmente, pero no muy cerca de la hora de dormir.
  • Reduzca las siestas largas si le cuesta dormir por la noche.
  • Limite la cafeína y el alcohol, especialmente por la tarde.
  • Evite fumar, ya que la nicotina altera el sueño.
  • Cene ligero y al menos dos horas antes de acostarse. Si tiene hambre, opte por un pequeño refrigerio saludable como yogurt o cereal.

¿Cuándo acudir al médico?

Si a pesar de estos consejos continúa teniendo dificultades para dormir y esto interfiere con su vida diaria, es importante hablar con su médico. Podría tratarse de un trastorno del sueño que requiere atención profesional.

Dormir bien no solo lo ayuda a sentirse mejor cada día, también protege su salud a largo plazo. Intente estos cambios y dese la oportunidad de descansar como se merece.

Tal vez te interese: ¡Ya es oficial! Estos son TODOS los mega puentes y días feriados del próximo ciclo escolar, según el nuevo calendario de la SEP

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados