Remedios efectivos para combatir la retención de líquidos
Descubre los mejores remedios caseros para combatir la retención de líquidos

MÉXICO.- La retención de líquidos es un problema común que puede causar incomodidad y malestar. En este artículo, exploraremos remedios caseros y consejos prácticos para combatir esta condición y sentirte más ligero.
Cómo eliminar la retención de líquidos
Existen remedios naturales para la retención de líquidos que, poco a poco, te harán sentir mejor y notarás cómo tu cuerpo se vuelve más ligero. Te contamos algunos trucos que te pueden funcionar.
Qué tomar para la retención de líquidos: Remedios de herbolario
En nuestro herbolario online encontrarás una interminable selección de productos naturales, desde pastillas para reducir la retención de líquidos hasta complementos de todo tipo, solo tienes que saber cuál se adapta mejor a ti.
Una de las plantas para eliminar la retención más demandadas es la cola de caballo, ya que se considera como un antiinflamatorio natural. La cola de caballo tiene la capacidad de depurar nuestro cuerpo, también es muy aconsejable para limpiar el hígado, los riñones y el sistema linfático. Puedes tomar extracto natural de cola de caballo. Es recomendable tomar 25 gotas con un poco de agua 3 veces al día.
Existen suplementos, como el Plan DiuDre de Plameca, que combinan distintas plantas clave para la retención de líquidos como la alcachofera, la cola de caballo, el boldo, la vid roja y el romero. Este complemento alimenticio a base de extractos de plantas te ayudará a aliviar la pesadez propia de la retención y a mejorar las digestiones.
Otro complemento que cuenta con propiedades diuréticas y drenantes es Drenadiet de Novadiet. Además, también tiene propiedades saciantes que pueden servir de ayuda a la hora de llevar dietas. Alguno de sus componentes son la cola de caballo, el regaliz, el orégano y el cardamomo. Se recomienda diluir 2 cucharadas soperas (20 ml) en un litro de agua, agitar y beber a lo largo del día.
Si prefieres tomar pastillas para la retención de líquidos en vez de complementos bebibles, nuestra recomendación es Diurerbe Forte de ESI. Toma dos comprimidos al día con abundante agua para un drenaje rápido de líquidos de nuestro organismo. Estos comprimidos naturales cuentan con abedul, cola de caballo, vara de oro y grama.
Infusiones para la retención de líquidos
El agua es necesaria para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y es uno de los componentes responsables en disolver los nutrientes y eliminar desechos. Es recomendable mantener nuestro cuerpo constantemente hidratado y para ello una buena solución son las infusiones para eliminar la retención de líquidos, ya que, además, aportarán beneficios extra gracias a sus propiedades. Nuestra recomendación es:
- Infusión de cola de caballo: es una de las mejores plantas para combatir la retención de líquidos por su gran poder para eliminar toxinas.
- Té verde: tomar té verde es muy beneficioso para expulsar líquidos, lo que nos ayudará a disminuir la sensación de hinchazón.
- Diente de león: las infusiones de esta planta son recomendables en casos de reumatismo, afecciones de riñón o hígado, gota y para tratar enfermedades de la piel.
Alimentos que ayudan a eliminar líquidos retenidos
Existen verduras y frutas diuréticas que puedes incluir de forma frecuente a tu dieta y que te ayudarán a sentir tu cuerpo menos hinchado.
- La alcachofa es muy recomendada para las dietas gracias a sus propiedades depurativas.
- El apio es un potente diurético eliminador de toxinas.
- El calabacín tiene un gran porcentaje de agua en su composición.
- Los espárragos contienen asparagina, un diurético natural.
Alimentos prohibidos para la retención de líquidos
Para expulsar los líquidos retenidos en nuestro cuerpo es recomendable mantener una alimentación baja en sodio. Es importante evitar alimentos como los embutidos, platos preparados o la comida rápida.
El azúcar refinado se encuentra en muchos productos que consumimos. Si nuestro organismo ingiere dosis de azúcar en gran cantidad, luego no podrá eliminarlas correctamente.
Además de llevar una dieta equilibrada, es fundamental evitar el tabaco y el alcohol si lo que quieres es mejorar tu circulación y por lo tanto evitar la hinchazón.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí