¿Hablar con tu ex es siempre una red flag? Esto dicen los terapeutas de pareja
A veces mantener contacto con una expareja no es tan mala idea... pero hay señales que sí podrían ser alarmantes.

Es común que alguien levante la ceja si escucha que hablas con tu ex, y más si ocurre con frecuencia. Pero ¿siempre es una red flag o depende del contexto? Terapeutas de pareja coinciden en que la clave no está tanto en el acto de hablar, sino en el propósito y la frecuencia de esa comunicación.
¿Cuándo puede no ser un problema?
- Si tienen hijos en común o comparten alguna responsabilidad, es normal que sigan en contacto, mientras el trato sea claro y cordial.
- Cuando la relación terminó en buenos términos y el contacto es esporádico, no necesariamente implica un riesgo emocional.
- Si ambas partes ya han cerrado el ciclo afectivo, pueden conservar una relación amistosa, siempre que no afecte a sus nuevas parejas.
¿Y cuándo sí puede ser una red flag?
- Si ocultas esos mensajes o llamadas, probablemente sabes que no está del todo bien.
- Si buscas a tu ex cada vez que te sientes solo o estresado, estás usando ese vínculo como refugio emocional.
- Si hay coqueteo, nostalgia o una intención de revivir lo que hubo, es una señal clara de que no has superado del todo la relación anterior.
Los terapeutas insisten: no se trata de satanizar el contacto con los ex, sino de observar desde qué lugar se da. En las relaciones sanas hay espacio para el pasado, pero no si compromete el presente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí