¿El agua con gas daña los dientes? Esto dicen los expertos
El consumo de agua con gas ha aumentado en los últimos años, pero especialistas advierten que no todas sus variantes son igual de seguras para la salud bucal.

En los últimos años, el agua con gas se ha posicionado como una alternativa saludable frente a los refrescos y otras bebidas azucaradas. No obstante, su sabor ácido y la presencia de burbujas han generado dudas sobre sus posibles efectos en la salud dental, de acuerdo con información publicada por Women’s Health y replicada por Infobae.
¿Qué dice la ciencia sobre su efecto en los dientes?
Esta bebida, también conocida como soda, se produce al añadir dióxido de carbono (CO₂) al agua bajo presión, generando ácido carbónico, responsable de su efervescencia y ligero sabor ácido. Aunque existen aguas minerales naturalmente carbonatadas, la mayoría de las presentaciones comerciales utilizan CO₂ artificial, lo que incrementa su acidez, aunque en niveles menores que los refrescos.
Especialistas han aclarado que el verdadero riesgo para los dientes no proviene del gas en sí, sino de los azúcares añadidos, como ocurre en los refrescos tradicionales. Estas sustancias, al combinarse con las bacterias de la boca, generan ácidos que deterioran el esmalte dental, especialmente si el pH de la bebida es inferior a 5.5, umbral en el que comienza el desgaste del esmalte.

Comparación entre diferentes bebidas
La Asociación Dental Americana realizó un estudio en el que expuso dientes humanos a seis tipos diferentes de líquidos durante 24 horas, lo equivalente a un año de consumo regular. Las bebidas incluyeron refrescos con y sin azúcar, agua con gas saborizada y sin sabor, así como aguas sin gas con distintos niveles de pH.
Los resultados señalaron que las bebidas saborizadas, especialmente aquellas con sabores cítricos como limón o arándano, provocaron un daño significativo al esmalte dental. En cambio, el agua con gas simple fue menos agresiva, incluso en comparación con algunas aguas sin gas con pH bajo.
El tipo de ácido también fue un factor relevante. Mientras que los ácidos añadidos por sabores artificiales resultaron difíciles de neutralizar, el ácido carbónico del agua con gas natural mostró un impacto menor sobre la superficie dental.
Te puede interesar: ¿Tu cepillo de dientes tiene bacterias fecales? Evita la contaminación en el baño
Recomendaciones para un consumo seguro
Ante estos hallazgos, los expertos recomiendan optar por agua con gas sin saborizantes, moderar su consumo y mantener una adecuada higiene bucal. Además, sugieren alternar su ingesta con agua natural y otros líquidos neutros, así como cepillar los dientes tras consumir bebidas ácidas y utilizar hilo dental de forma regular.
En resumen, aunque el agua con gas simple representa un riesgo bajo para la salud dental si se consume con moderación, las versiones saborizadas podrían acercarse en daño a los refrescos tradicionales.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
El lugar más común para guardar el cepillo de dientes y el más antihigiénico, según expertos
Cómo evitar que el café manche los dientes: cinco recomendaciones respaldadas por expertos
¿Comes por necesidad o por estrés? Aprende a diferenciar el hambre real de la emocional
¡No solo agua! Estos alimentos te mantendrán hidratado de forma natural