Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Propiedades

¿Para qué sirve el higo? Estas son sus propiedades y beneficios para tu salud

Este fruto dulce y de pulpa suave es más que un antojo natural: también puede aportar importantes beneficios para el cuerpo.

¿Para qué sirve el higo? Estas son sus propiedades y beneficios para tu salud

En México, el higo no es de los frutos más comunes en la mesa diaria, pero quienes lo conocen saben que es una fruta muy versátil. Se puede comer fresco o seco, y aparece en mermeladas, postres o incluso ensaladas. Más allá de su sabor, este fruto tiene una larga historia como planta medicinal en distintas culturas del mundo.

A continuación te explicamos qué propiedades tiene el higo, por qué puede ser bueno para tu salud y qué precauciones debes considerar.

¿Qué es el higo y de dónde viene?

El higo es el fruto de la higuera (Ficus carica), un árbol originario del suroeste de Asia y del Mediterráneo. Se cultiva desde hace miles de años, y fue considerado un alimento sagrado en culturas como la egipcia, la griega y la romana. Hoy en día, se produce en países como Turquía, Egipto, Irán, España y México.

¿Qué propiedades tiene el higo?

Según distintas investigaciones científicas y fuentes como la Fundación Española de la Nutrición y la USDA (Departamento de Agricultura de EU), el higo tiene las siguientes propiedades:

Rico en fibra dietética: tanto el higo fresco como el seco ayudan al tránsito intestinal.

Fuente de antioxidantes: contiene polifenoles y flavonoides, compuestos que ayudan a combatir el daño celular.

Aporte de minerales: contiene potasio, calcio, magnesio, hierro y fósforo.

Buena fuente de azúcares naturales: proporciona energía rápida, especialmente en su versión deshidratada.

Contiene vitaminas del grupo B y vitamina K: que ayudan al metabolismo y la coagulación.

Además, el higo tiene un índice glucémico medio, lo que significa que puede elevar la glucosa en sangre, pero de forma más moderada que otros dulces.

¿Cuáles son sus beneficios para la salud?

El consumo regular de higos, dentro de una dieta equilibrada, puede aportar varios beneficios:

Mejora la digestión: gracias a su fibra, previene el estreñimiento.

Contribuye a la salud ósea: por su contenido de calcio y magnesio.

Apoya la salud cardiovascular: el potasio ayuda a regular la presión arterial.

Ayuda a controlar el colesterol: gracias a sus compuestos antioxidantes.

Favorece la saciedad: ideal en dietas para controlar el apetito.

¿Hay diferencia entre el higo fresco y el seco?

Sí. El higo seco (deshidratado) tiene una concentración mayor de azúcar, calorías y fibra. Por ejemplo, 100 gramos de higos frescos aportan alrededor de 70 calorías, mientras que los secos pueden superar las 250 calorías por la misma cantidad. Ambos son saludables, pero los secos deben consumirse con moderación si se busca controlar el azúcar o el peso corporal.

¿Quiénes deben tener precaución al consumir higos?

Aunque es una fruta saludable, hay ciertas personas que deben tener cuidado:

Personas con diabetes: por su contenido de azúcares naturales.

Personas con alergias al látex: ya que el higo contiene una sustancia llamada ficina, que puede generar reacción cruzada.

Personas en tratamiento con anticoagulantes: por su contenido de vitamina K.

Además, los higos secos suelen tener más oxalatos, que podrían favorecer la formación de cálculos renales en personas propensas.

¿Cómo se recomienda consumirlo?

Puedes comerlo crudo, asado, en ensaladas, postres, con yogurt, en mermeladas o incluso como parte de platillos salados. También se usa como infusión o remedio natural para aliviar malestares estomacales leves.

El higo es una fruta milenaria que puede ofrecer múltiples beneficios si se consume con moderación. Su riqueza en fibra, minerales y antioxidantes lo convierte en un alimento funcional que puede formar parte de una dieta saludable.

Si tienes alguna condición médica, consulta siempre con un especialista antes de integrarlo de manera habitual en tu alimentación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados