Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos /

¿Guardas tu cepillo en el baño? Podrías estar lleno de bacterias fecales, según estudio

Especialistas advierten sobre el riesgo de contaminación bacteriana en el cepillo de dientes, especialmente en baños compartidos. Te contamos cómo evitarlo.

¿Guardas tu cepillo en el baño? Podrías estar lleno de bacterias fecales, según estudio

CIUDAD DE MÉXICO. 22 DE JULIO DE 2025.- Una rutina tan común como lavarse los dientes podría estar acompañada de un peligro oculto en tu propio hogar: la contaminación del cepillo de dientes con bacterias como la Escherichia coli, proveniente de residuos fecales en el ambiente del baño.

Según la clínica odontológica AVODENT, esto sucede principalmente cuando se tira de la cadena del inodoro sin bajar la tapa. Esta acción genera una nube de diminutas partículas que pueden depositarse en superficies cercanas, como lavabos, jaboneras… y sí, también en tu cepillo de dientes.

El problema se agrava en los baños compartidos. Un estudio citado por Hillsdale Dental Care y realizado por la American Society for Microbiology encontró que el 60% de los cepillos analizados en baños comunitarios contenían material fecal, sin importar si se habían enjuagado con agua caliente, fría o incluso con enjuague bucal.

Otras bacterias que podrían estar en tu cepillo

De acuerdo al Heraldo de México, dicho estudio también detalla que, además de la E. coli, se han detectado otras bacterias como Streptococcus mutans, Staphylococcus aureus, Lactobacillus y Pseudomonas, todas potencialmente dañinas tanto para la salud bucal como para el resto del cuerpo.

Consejos para cuidar tu cepillo y evitar riesgos

  • Baja la tapa del inodoro antes de jalar la cadena. Esto evita que las bacterias se dispersen por el aire.
  • Evita usar cubiertas plásticas en el cepillo. Estas mantienen las cerdas húmedas y favorecen el crecimiento de bacterias.
  • Guárdalo en posición vertical y en un lugar ventilado. Así se seca más rápido y se reduce la humedad.
  • Desinféctalo regularmente. Puedes sumergirlo en enjuague bucal antibacteriano o en peróxido de hidrógeno durante algunos minutos.
  • Cámbialo cada tres meses. Si las cerdas están desgastadas, hazlo antes.

Expertos de AVODENT y Hillsdale Dental Care coinciden en que prestar atención a estos pequeños detalles puede marcar una gran diferencia. Mantener el cepillo limpio y seco, y tomar medidas de higiene adecuadas, ayuda a cuidar no solo tu salud bucal, sino tu bienestar general.

Tal vez te interese: Sheinbaum ordena revisar pensiones millonarias en Pemex y confirma cancelación de compra de planta en Veracruz

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí