Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Dormir bien

¿Dormiste mal anoche? Estos son los hábitos matutinos que pueden mejorar tu día, según estudio

Expertos revelan los errores más comunes al despertar tras una mala noche y cómo evitarlos para sentirte mejor

¿Dormiste mal anoche? Estos son los hábitos matutinos que pueden mejorar tu día, según estudio

CIUDAD DE MÉXICO. 21 DE JULIO DE 2025.- Dormir poco no siempre es una decisión, pero cómo enfrentas el día siguiente sí lo es. Según especialistas citados por el New York Post, varios hábitos matutinos que parecen inofensivos pueden empeorar los efectos de una mala noche de sueño.

La clave está en evitarlos y hacer pequeños cambios que ayuden al cuerpo y la mente a funcionar mejor, incluso con pocas horas de descanso.

Evita el “snooze” y levántate de una vez

Uno de los errores más frecuentes es presionar el botón de “snooze” para seguir durmiendo unos minutos más. La neurocientífica Jessica Andrade advierte que esto puede hacerte sentir aún más aturdido, ya que el cuerpo entra en otro ciclo de sueño que no alcanza a completar. Lo ideal es poner la alarma a la hora exacta en que necesitas levantarte, aunque cueste.

No tomes café inmediatamente

Aunque suena tentador, tomar café nada más despertar no es lo mejor. Karla Stern, coach de bienestar, explica que el cuerpo ya produce cortisol (una hormona de energía) en la primera hora del día, así que es mejor esperar entre 30 y 90 minutos para tomar cafeína. Si se toma demasiado pronto, puede aumentar la ansiedad y alterar tu reloj biológico.

Empieza con agua, no con café ni jugo

La nutricionista Sarah Mullins recuerda que despertamos deshidratados. Por eso, antes de cualquier otra bebida, es recomendable tomar agua sola o con electrolitos para rehidratar el cuerpo y activar el metabolismo.

Sal a la luz o abre las cortinas

La exposición a la luz natural en la primera hora del día ayuda a reiniciar el reloj interno, mejora el ánimo y la concentración. Si no puedes salir, abrir las ventanas o cortinas es un buen primer paso.

Ejercicio suave, no intenso

Mover el cuerpo ayuda, pero con suavidad. Una caminata ligera, estiramientos o yoga pueden activar el sistema nervioso sin agotarlo. Stern advierte que hacer cardio intenso después de dormir mal puede sobrecargar al cuerpo.

Una ducha fría rápida puede ayudarte

Unos segundos bajo agua fresca pueden despertar tus sentidos, mejorar la circulación y ayudarte a sentir más alerta, sin necesidad de un baño helado extremo.

Desayuna con proteínas, no con azúcar

Evita cereales azucarados, pan dulce o jugos industrializados. En su lugar, opta por huevos, nueces o yogur griego, que estabilizan el azúcar en sangre y te dan energía duradera.

No tomes siestas largas ni te acuestes temprano

Aunque el cuerpo pida descanso, una siesta muy larga o dormir demasiado temprano puede desajustar aún más tu ritmo de sueño. Es mejor mantener la rutina y dormir bien la siguiente noche.

Tal vez te interese: “No hemos sido notificados”, dice Sheinbaum sobre rechazo de EEUU a solicitudes de vuelo de México

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados