Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Salud

Beneficios del polen de abeja y cómo tomarlo

Descubre los sorprendentes beneficios del polen de abeja y cómo usarlo.

Beneficios del polen de abeja y cómo tomarlo

El polen de abeja es un superalimento que ofrece múltiples beneficios para la salud. Conocido por su riqueza en nutrientes, este alimento natural puede ser una excelente adición a nuestra dieta diaria.

Propiedades del polen de abeja

El polen de abeja fortalece y da energía tanto a adultos como a niños. Tomar polen nos puede aportar numerosos y distintos beneficios, entre los que podemos encontrar:

El polen abre el apetito

El polen de abeja es muy utilizado para niños, deportistas o personas mayores que necesiten aumentar su ingesta calórica para ganar peso o masa corporal. Es importante en momentos como la vuelta al cole de los niños, periodos en los que un adulto está convaleciente, o personas mayores que pierden masa muscular por alguna enfermedad.

Te puede interesar: Comer proteína te quitará las ganas de dulce y así perderas peso: El consejo profesional de una experta

El polen de abeja tiene proteínas

El polen de abeja se compone en un 20% de proteínas de origen natural. Las proteínas recuperan y aumentan el tejido muscular y óseo. En personas que realizan entrenamientos de fuerza o convalecientes, el polen de abeja es útil para no perder masa muscular.

The sunflower bee (Svastra obliqua) is a commonly found bee across much of North America. Like other members of its genus, it is a very fast flying bee that zips to flower to flower, collected pollen on its highly plumed back legs. While introduced European bees often get much of the credit for pollination services in North America, species such of the sunflower bee are often as effective, if not more effective pollinators in many cases. Unfortunately, the loss of intact and healthy grassland habitat throughout places such as South Dakota, where this individual was found, is having an impact on native bee populations. /WWF

El polen de abeja es rico en manganeso

El manganeso es un mineral que necesita el cuerpo humano para mantenerse saludable. El polen es rico en manganeso, lo que ayuda a fortalecer nuestro sistema inmune. Además, tomar polen reduce la fatiga, aporta energía y vitalidad y protege las células del daño oxidativo de los radicales libres. Por este motivo, es importante no tomar polen antes de dormir, ya que puede tener un efecto similar al de la cafeína en nuestro organismo y no dejarnos descansar de manera óptima.

Otras propiedades del polen

Tomar polen de abeja también nos puede ayudar a absorber los nutrientes que ingerimos en nuestras comidas. Además, tiene un efecto positivo sobre la salud cardiovascular, ayudando a equilibrar los lípidos en sangre y reducir los niveles de colesterol. En definitiva, podemos decir que los beneficios del polen de abeja no son pocos.

Cómo tomar polen de abeja

Es importante tener en cuenta tanto las dosis necesarias de polen según cada persona, como los formatos o tipos que podemos encontrar en el mercado.

Tomar polen de abeja en gotas

Existen suplementos alimenticios naturales a base de polen abierto que están listos para tomar directamente.

En este caso, la dosis recomendada es:

  • Para niños entre 3 y 12 años: 30 gotas al día, ya sean todas en ayunas o divididas en 3 tomas antes de las comidas.
  • Para adultos: 60 gotas al día, ya sean todas en ayunas o divididas en 3 tomas antes de las comidas.

Polen de abeja natural

Podemos comprar polen de abeja en formato natural. El polen se presenta como pequeñas bolitas, que son el resultado de una mezcla de polen de las flores que visitan las abejas con el néctar que usan para humedecerlo.

Para tomar polen de abeja puro, debemos seguir las siguientes indicaciones:

  • Niños de 3 a 5 años: 1 cucharadita rasa como tratamiento intensivo.
  • Niños de 6 a 12 años: 1 cucharadita como tratamiento intensivo.
  • Adultos: 2 cucharaditas como tratamiento intensivo o 1 cucharadita y media como mantenimiento.

Se recomienda tomar el polen de abeja durante 20 días seguidos y posteriormente descansar 10 días.

Dónde comprar polen de abeja

Tal y como hemos mencionado anteriormente, el polen podemos encontrarlo en distintos formatos y calidades, pero es igual de importante saber elegir dónde comprar el polen de abeja. Podemos encontrar decenas de sitios donde comprar polen y derivados, incluso tiendas de alimentación o tiendas donde solo se vende miel. Pero la mejor opción es comprar polen de abeja en un herbolario, como Herboristería La Salud, donde podrás adquirir este superalimento en distintos formatos y donde te podemos aconsejar cuál es el más recomendable para tu situación.

Si te ha surgido cualquier duda, puedes contactarnos y, desde Herboristería La Salud, te responderemos encantadas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados