Monodietas: el riesgo detrás de las dietas milagro de un solo alimento
Estas dietas, aunque prometen resultados inmediatos, no ofrecen soluciones sostenibles ni saludables.
Ciudad de México.— Con la llegada del verano, resurgen las populares “dietas milagro” que prometen perder peso de forma rápida. Entre ellas destacan las monodietas, regímenes alimenticios extremos basados en el consumo exclusivo de un solo alimento —o un grupo muy limitado— durante varios días. Ejemplos comunes incluyen las dietas de la piña, la manzana, el arroz o el atún.
Estas dietas, aunque prometen resultados inmediatos, no ofrecen soluciones sostenibles ni saludables. De hecho, su aparente efectividad se debe principalmente a la drástica reducción calórica que provoca una pérdida rápida de peso, mayormente de agua y masa muscular, no de grasa corporal.
Esto genera lo que los especialistas llaman efecto rebote, es decir, una rápida recuperación del peso perdido una vez que se abandona la dieta.
¿Tienen beneficios reales?
Las evidencias científicas que respalden beneficios duraderos de las monodietas son prácticamente inexistentes.
Algunas personas reportan una sensación de ligereza o mejor digestión, aunque estos efectos pueden atribuirse a la eliminación temporal de alimentos procesados.
Además, muchas veces interviene el efecto placebo, al creer que se está “desintoxicando” el organismo.
¿Pueden ser peligrosas?
Sí. Las monodietas pueden provocar deficiencias nutricionales severas, al eliminar nutrientes esenciales como proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. Si se prolongan en el tiempo, pueden ocasionar:
- Problemas digestivos y metabólicos
- Desequilibrios hormonales y electrolíticos
- Trastornos musculares y óseos
- Irritabilidad, fatiga y afectaciones emocionales
- Riesgo de trastornos de la conducta alimentaria
Además, refuerzan una relación dañina con la comida, basada en la culpa y la restricción extrema.
¿Por qué siguen siendo populares?
Pese a los riesgos, las monodietas continúan circulando en redes sociales, impulsadas por influencers y figuras públicas que les dan visibilidad y credibilidad.
Su simplicidad y promesa de “resultados sin esfuerzo” resultan atractivas para quienes buscan soluciones rápidas.
Sin embargo, la desinformación y la presión social por alcanzar ciertos estándares corporales juegan un papel clave en su éxito.
Recomendaciones
Especialistas en nutrición insisten en que la mejor forma de lograr y mantener un peso saludable es mediante una alimentación equilibrada, variada y sostenible, complementada con actividad física regular y hábitos de vida saludables. Las monodietas no solo son ineficaces a largo plazo, sino que pueden poner en peligro la salud física y mental de quienes las practican.
También te puede interesar: ¿Sirven las dietas bajas en carbohidratos? Lo que dice la ciencia y lo que recomiendan los expertos