El Imparcial / Estilos / Lentejas

Cuáles son los beneficios de comer lentejas

Las lentejas son una legumbre altamente nutritiva y versátil que ha sido parte de la dieta humana desde tiempos antiguos.

Cuántas veces has visto una pequeña semilla café, redonda y pequeña en tu plato de comida, acompañada de hortalizas y preparada en sopa. Esa semilla es una lenteja, una legumbre altamente nutritiva y versátil que ha sido parte integral de la dieta humana desde tiempos antiguos. Las lentejas pertenecen a la familia Fabaceae o Leguminosae, un grupo de plantas altamente nutritivas y saludables. Son conocidas por prevenir enfermedades crónicas como la diabetes, proporcionar proteínas, fibra y hierro, y ayudar al ambiente al fijar nitrógeno en el suelo.

Historia y cultivo de las lentejas

Las lentejas han sido parte de la alimentación humana desde los orígenes de la agricultura, hace aproximadamente 9 mil años. Los egipcios, griegos y romanos las incluyeron en sus dietas debido a su valor nutritivo y sostenibilidad. Actualmente, las lentejas son apreciadas en diferentes formas y contextos culturales, como un símbolo de abundancia y prosperidad en ciertas celebraciones.

En México, los principales estados productores de lentejas son Michoacán y Guanajuato, responsables del 60% y 30% de la producción nacional, respectivamente. La producción anual en 2020 superó las 10 mil toneladas, con una superficie de cultivo de 1.93 millones de hectáreas dedicadas a las cinco principales legumbres: frijol (91.7%), garbanzo (6.4%), haba (1.4%), lenteja (0.4%) y arvejón (0.1%).

Beneficios nutricionales de las lentejas

Las lentejas son una excelente fuente de proteínas vegetales, carbohidratos, fibra, hierro, magnesio, potasio, folato (B9) y zinc. A continuación, se detallan sus propiedades nutricionales por cada 100 g de lentejas cocidas:

  • Energía: ~116 kcal
  • Proteínas: 9 g (fuente vegetal excelente)
  • Carbohidratos : 20 g (incluyendo fibra)
  • Fibra: 8 g (favorece la digestión y genera saciedad)
  • Grasas: 0.4 g (bajas en grasa)
  • Hierro: 3.3 mg (ideal para prevenir anemia, mejora su absorción al combinar con cítricos)
  • Magnesio: 36 mg (importante para músculos y nervios)
  • Potasio : 369 mg (regula la presión arterial)
  • Folato (B9): 181 µg (esencial en el embarazo y formación de glóbulos rojos)
  • Zinc: 1.3 mg (refuerza el sistema inmunológico)

Beneficios para la salud

Las lentejas ofrecen múltiples beneficios para la salud:

  • Corazón sano: Su fibra reduce el colesterol y el potasio ayuda a controlar la presión arterial.
  • Digestión: La fibra previene el estreñimiento y favorece la microbiota intestinal.
  • Energía sostenida: Bajo índice glucémico, ideal para personas con diabetes.
  • Pérdida de peso: Generan saciedad por su alto contenido en fibra y proteínas.
  • Antianémicas: Aportan hierro no hemo (mejor absorción al combinar con cítricos).
  • Veganos y vegetarianos: Gran alternativa proteica a la carne.

Te puede interesar: Lentejas: el alimento que combate la anemia de forma efectiva

Tipos comunes de lentejas

Existen varios tipos de lentejas, cada uno con características distintas:

  • Verdes/pardinas: Mantienen forma al cocinar, ideales para ensaladas.
  • Rojas: Se deshacen, perfectas para purés o curry.
  • Beluga: Pequeñas y negras, similares al caviar.

Contraindicaciones

  • Gases: Pueden causar gases; remojarlas antes y cocinar con comino o hinojo puede ayudar.
  • Gota o ácido úrico alto: Personas con estos problemas deben moderar su consumo por su contenido en purinas.

Consejos de consumo

  • Combinación con arroz: Para obtener proteínas completas (todos los aminoácidos esenciales).
  • Cítricos: Añadir limón o pimientos mejora la absorción de hierro.

Receta: Lentejas especiadas con arroz

Ingredientes:

  • 250 g de lentejas rojas
  • 1 cebolla cambray picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 2 jitomates pelados y picados
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 cucharada de cúrcuma
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de canela molida
  • ½ cucharadita de pimentón dulce
  • 1 clavo
  • Jengibre fresco picado
  • 1 cucharada de mantequilla
  • ½ yogur natural sin azúcar
  • 300 g de arroz Basmati cocido

Preparación:

  1. Lava y escurre las lentejas.
  2. Derrite la mantequilla en una cacerola, agrega la cebolla, ajo y jengibre, saltea.
  3. Agrega los jitomates y cocina unos minutos.
  4. Incorpora las especias y mezcla bien.
  5. Añade las lentejas y remueve.
  6. Agrega la mitad del caldo y cocina a fuego medio.
  7. Añade el resto del caldo según se necesite.
  8. Cuando las lentejas estén blandas, añade el yogur y remueve hasta lograr una consistencia espesa.
  9. Sirve con arroz Basmati cocido.

Las lentejas son un alimento económico, sostenible y altamente nutritivo que ofrece múltiples beneficios para la salud y el medio ambiente. Su consumo regular puede mejorar la digestión, controlar la presión arterial, prevenir la anemia y ayudar en la pérdida de peso. Además, su cultivo es sostenible y beneficia al suelo, contribuyendo a la biodiversidad y mitigando el cambio climático. Incluir lentejas en tu dieta es una excelente manera de cuidar tu salud y el planeta.

¡Anímate a experimentar con nuevas recetas y a disfrutar de todos los beneficios que las lentejas tienen para ofrecerte!

Temas relacionados