¿Cuántas veces vas al baño? Esto dice tu frecuencia intestinal sobre tu salud, según un estudio
Un estudio revela que ir demasiado poco o demasiado seguido al baño podría afectar desde tus riñones hasta tu cerebro.
CIUDAD DE MÉXICO. 17 DE JULIO DE 2025.- Ir al baño es una actividad tan cotidiana que rara vez pensamos en ella, a menos que algo ande mal. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la revista Cell Reports Medicine —y retomado por El Heraldo de México— descubrió que la frecuencia con la que evacuamos puede decir mucho sobre nuestra salud.
Los científicos analizaron los hábitos intestinales de más de 1,400 personas y encontraron una conexión directa entre la frecuencia de las deposiciones, la microbiota intestinal (las bacterias buenas del intestino) y enfermedades como la demencia o los problemas renales.
“En particular, estudios previos han demostrado que el estreñimiento se asocia con un cambio en todo el ecosistema, de la fermentación de la fibra y la producción de ácidos grasos de cadena corta a una fermentación proteica más perjudicial y la producción de toxinas“, detalla el estudio.
¿Cuántas veces es lo normal?
El grupo de científicos estudió a más de 1,400 personas para saber con qué frecuencia es más saludable ir al baño a hacer del dos (defecar). Descubrieron que lo ideal es hacerlo 1 o 2 veces al día.
Agruparon a las personas en cuatro categorías:
- Estreñidos: van al baño menos de 2 veces por semana.
- Normal-bajo: van entre 3 y 6 veces por semana.
- Normal-alto: van entre 1 y 3 veces al día.
- Diarrea: van 4 o más veces al día.
Luego compararon estos hábitos con su salud en general y notaron lo siguiente:
- Ir demasiadas veces al día (como quienes tienen diarrea) se relaciona con una flora intestinal menos variada, más inflamación, y mayor riesgo de infecciones y problemas de salud.
- Los estreñidos sí tienen una flora más variada, pero también acumulan sustancias dañinas para el hígado y los riñones, y corren mayor riesgo de tener enfermedades crónicas, como problemas del sistema nervioso o enfermedades renales.
- Quienes están en el punto medio (de 1 a 2 veces al día) tienen los mejores hábitos: hacen más ejercicio, comen más fibra, beben más agua y su cuerpo produce sustancias buenas gracias a las bacterias intestinales.
Tal vez te interese: Alimentos, autos y tecnología, estos son los productos mexicanos que más se exportan al mundo