Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Día del Minero

Sonora fortalece su liderazgo minero con talento, tecnología y alianzas

El presidente de la Amsac, Héctor Ortiz Culebro, destaca que la transición energética, la demanda de minerales estratégicos y la articulación entre industria, academia y gobierno colocan a Sonora en un escenario ideal para ser líder en minería moderna y responsable.

Sonora fortalece su liderazgo minero con talento, tecnología y alianzas

Ante un entorno global donde la transición energética, la digitalización y la sostenibilidad marcan la pauta, la minería en Sonora enfrenta un horizonte desafiante pero lleno de oportunidades, afirmó Héctor Ortiz Culebro, presidente de la Asociación de Mineros de Sonora (Amsac).

El dirigente consideró que el estado está llamado a convertirse en referente nacional e internacional en minería moderna.

“Las oportunidades están en el creciente interés por minerales estratégicos, en integrar cadenas de valor más sostenibles y en la posibilidad de internacionalizar a nuestras empresas proveedoras. Con visión colaborativa, Sonora puede consolidarse como ejemplo de minería responsable y competitiva”, afirmó.

Un sector fortalecido

El directivo minero expuso que la Amsac trabaja desde hace más de 46 años en el fortalecimiento institucional del sector, con la misión de impulsar una minería moderna, comprometida con el desarrollo sostenible y con un alto sentido de responsabilidad social.

Sobre los retos que persisten para la actividad, el dirigente señaló la necesidad de fortalecer la certeza jurídica, mejorar el acceso a permisos para exploración y avanzar en percepción social, aspectos necesarios para detonar nuevos proyectos.

“Nuestro papel es generar condiciones que den estabilidad, pero también confianza, tanto a la inversión como a las comunidades. Impulsamos una minería moderna, responsable y comprometida con el desarrollo sostenible de Sonora, generando condiciones que favorezcan tanto al sector como al bienestar de las comunidades”, dijo.

Desde la Amsac, detalló, las expectativas para el futuro del sector en Sonora se enfocan en cuatro grandes líneas, como fortalecer la competitividad con políticas públicas claras y colaborativas, además de apostar por la innovación y la digitalización para lograr eficiencia y sustentabilidad.

Asimismo, promover un enfoque social proactivo, que genere confianza con las comunidades e impulsar la formación de talento técnico y profesional acorde a los nuevos desafíos.

Fusión con valor

En ese sentido, la fusión entre Amsac y el Clúster Minero de Sonora marcó un punto de inflexión: Ortiz Culebro explicó que esta integración trajo consigo mayor cohesión en la industria y una agenda más robusta, que hoy se refleja en iniciativas como la Expo Minera Amsac, un evento que promueve la proveeduría local, el diálogo técnico y la innovación con enfoque de sostenibilidad.

“La unión fortaleció nuestras capacidades de gestión y representación. Ahora hay mayor sinergia entre operadoras, proveedoras, instituciones educativas y organizaciones sociales. Eso se traduce en una industria más sólida y conectada”, apuntó.

El líder minero resaltó la importancia de la vinculación con el ecosistema académico, empresarial y legislativo del estado, lo cual ha permitido modelos de colaboración más dinámicos.

Respecto a lo social, remarcó que la minería ha evolucionado hacia esquemas de diálogo comunitario e inversión social, lo cual genera mayor aceptación y compromiso mutuo.

“La minería no sólo emplea o invierte dentro del sector. También impulsa al transporte, la construcción, los servicios y la educación. Es un verdadero eje de desarrollo regional”, sostuvo.

Trabajo que se reconoce

En el marco del Día del Minero, que se conmemora el 11 de julio, Ortiz Culebro hizo un llamado a reconocer el compromiso de miles de personas que con esfuerzo y profesionalismo, han hecho de Sonora el estado líder en producción minera del país.

“El Día del Minero nos recuerda que detrás de cada tonelada de mineral hay talento, compromiso y orgullo. Esta fecha es un homenaje a mujeres y hombres que con su trabajo cotidiano, hacen posible que la minería siga siendo un pilar de desarrollo no sólo económico, sino también humano y social”, expresó.

Agregó que la minería moderna no es únicamente una actividad extractiva, es también una plataforma de futuro que requiere de unidad, responsabilidad y visión compartida.

“Tenemos la certeza de que la minería no es sólo del presente. Es una industria con un enorme potencial para construir un mejor mañana. Y ese futuro se logrará de la mano del talento de nuestra gente y del trabajo conjunto con la sociedad”, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados