Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Dormir

¿Cuántas horas necesitas dormir realmente para funcionar?

No todos necesitamos dormir ocho horas exactas. La ciencia ha afinado esta cifra según edad, genética y estilo de vida.

¿Cuántas horas necesitas dormir realmente para funcionar?

Dormir es tan vital como comer o respirar, pero la idea de que “ocho horas” son la regla universal está quedando atrás. Estudios recientes muestran que las necesidades de sueño varían mucho entre personas, y que dormir menos de lo que tu cuerpo requiere puede afectar tu memoria, concentración, estado de ánimo y hasta tu sistema inmune.

La regla de las 8 horas... con matices

La National Sleep Foundation sugiere que un adulto promedio necesita entre 7 y 9 horas de sueño por noche, pero lo más importante no es solo la cantidad, sino la calidad del sueño y cómo se distribuye en el ciclo completo (REM y no REM).

Algunas personas pueden sentirse bien con 6 horas y media si duermen profundamente, mientras que otras requieren más de 9 horas para estar bien mental y físicamente.

Además, influye:

  • Tu edad (los adolescentes y adultos mayores tienen ritmos distintos).
  • Tu carga mental y nivel de estrés.
  • Si estás en una etapa como el posparto (hola, mamás zombies).
  • Tu cronotipo, es decir, si eres naturalmente más activa de día o de noche.

¿Cómo saber si estás durmiendo lo suficiente?

Más allá del reloj, la señal más confiable es cómo te sientes durante el día. Si:

  • Te cuesta concentrarte.
  • Te irritas con facilidad.
  • Se te antojan más carbohidratos y café de lo normal.
  • O te da sueño incluso después de “dormir tus ocho”.

... es probable que no estés durmiendo lo suficiente para ti.

Dormir no es un lujo ni una pérdida de tiempo. Es una necesidad biológica que, cuando se respeta, mejora casi todos los aspectos de tu vida.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados