Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Cama

¿Con qué frecuencia debes lavar la ropa de cama?

Dormir en un entorno limpio es esencial para la salud. Conoce qué se acumula en la cama cada noche y con qué frecuencia se deben lavar sábanas, almohadas, cobijas y colchones.

¿Con qué frecuencia debes lavar la ropa de cama?

Pasamos cerca de un tercio de nuestra vida en la cama, y aunque el descanso nocturno es vital para el bienestar físico y mental, el entorno donde dormimos también juega un papel importante en nuestra salud. Según datos del medio Independient en Español, la limpieza de la ropa de cama no solo aporta confort, sino que previene el desarrollo de problemas respiratorios y dermatológicos.

Un entorno de sueño limpio previene alergias, infecciones y mejora la calidad del descanso | Foto: Especial

Durante la noche, el cuerpo humano libera sudor (hasta medio litro), células muertas y secreciones sebáceas, incluso si se ha tomado una ducha antes de dormir. Estos desechos se acumulan en las sábanas, fundas de almohada y cobijas, creando un ambiente favorable para bacterias, hongos y ácaros del polvo. Además, el movimiento al dormir transfiere estos microbios a toda la superficie de descanso.

Las partículas ambientales como polvo, polen y contaminantes que se adhieren al cabello y la piel durante el día también llegan a la cama. Esto puede afectar la calidad del aire en el dormitorio y desencadenar alergias o problemas respiratorios.

La presencia de mascotas en la cama incrementa esta carga microbiana al añadir caspa, suciedad y otros residuos.

Te puede interesar: ¿Es malo dormir con mi perro y dejar que se suba a la cama? Esto dicen los expertos

Recomendaciones para una higiene óptima

  • Sábanas y fundas: Lavarlas semanalmente (cada 3–4 días si hay mascotas o enfermedad) a 60 °C para eliminar bacterias y ácaros. Secar en máquina o planchar refuerza la desinfección.
  • Colchones: Aspirarlos semanalmente y ventilarlos periódicamente. Usar protectores lavables y reemplazarlos cada siete años evita la acumulación de humedad y ácaros.
  • Almohadas: Lavar el relleno cada 4–6 meses según las instrucciones del fabricante. Congelarlas por 8 horas reduce los ácaros.
  • Cobijas y edredones: Lavar cada 15 días (o antes si hay mascotas) a alta temperatura. Los edredones deben limpiarse cada trimestre, ya que los fluidos corporales penetran incluso con fundas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados