¿Es bueno tomar café en ayunas? Estos son sus beneficios
Especialistas y organismos de salud coinciden en que consumir café en ayunas no representa un riesgo; incluso, su ingesta moderada puede traer beneficios cardiovasculares y neurológicos.
El consumo de café en ayunas es una práctica común entre millones de personas en el mundo. De acuerdo con datos de la Asociación Nacional del Café de Estados Unidos, retomados por El Universal, nueve de cada diez consumidores beben esta infusión antes del desayuno. A pesar de los mitos, múltiples investigaciones señalan que esta costumbre no solo es segura para la mayoría, sino que también podría ser beneficiosa si se realiza con moderación.
Un artículo de la Cleveland Clinic, elaborado por el nutriólogo Anthony DiMarino, aclara que el sistema digestivo humano es lo suficientemente eficiente como para procesar el café sin que este represente un peligro.
Aunque se ha vinculado esta bebida con molestias como reflujo o acidez, el especialista indica que factores como el sobrepeso o padecimientos crónicos tienen mayor influencia en dichos síntomas que el café en sí.
En este sentido, es importante señalar que tanto el café como el té pueden incrementar la producción de ácido estomacal, especialmente cuando se consumen sin alimentos. Esto se debe a la relajación de la válvula entre el estómago y el esófago, lo cual facilita el retorno del ácido.
Como medida preventiva, se sugiere evitar el café negro en ayunas y optar por añadir un poco de crema baja en grasa para reducir la irritación gástrica.
Por su parte, Healthline indica que los efectos del café no dependen del momento del día en que se consuma. Asimismo, desmiente el mito de que esta bebida incrementa peligrosamente los niveles de cortisol (la hormona del estrés), señalando que, si bien el cortisol se encuentra elevado al despertar, no existen pruebas concluyentes de que el café agrave esta condición.
Te puede interesar: Café antes de dormir: un hábito común que podría afectar el descanso del cerebro
Ventajas de consumirlo en ayunas
En cuanto a los beneficios, el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos (NHLBI) ha relacionado el consumo moderado de café con una menor probabilidad de muerte prematura. Además, tomarlo durante las mañanas disminuye el riesgo de alterar los patrones de sueño, lo cual repercute positivamente en la salud en general.
Otros beneficios respaldados por la ciencia incluyen:
- Efectos antiinflamatorios más notorios en las primeras horas del día.
- Mejora del estado de ánimo, gracias a la liberación de dopamina y norepinefrina.
- Reducción del riesgo de desarrollar Parkinson, diabetes tipo 2, Alzheimer y ciertos tipos de cáncer.
- Protección hepática y prevención de cálculos biliares o renales.