Un sector cercano a la gente
Con actividades educativas, culturales, de vinculación y profesionalización, la Aimmgm Distrito Sonora contribuye a una nueva forma de entender la minería: cercana, responsable y parte integral de la vida diaria de los sonorenses.

Si bien la minería es parte esencial de la vida cotidiana, muchas veces resulta invisible para quienes no están involucrados directamente en el sector; en los últimos años, el Distrito Sonora de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos (Aimmgm) ha buscado cambiar esta percepción.
Lo anterior, mediante una serie de acciones orientadas a acercar la minería a la sociedad, fomentar el orgullo por esta actividad y fortalecer el sentido de pertenencia entre los sonorenses.
David Ramos Félix, presidente del Distrito Sonora, destacó que mediante exposiciones en museos interactivos, visitas escolares, encuentros culturales, obras de teatro temáticas, deporte comunitario y eventos masivos han logrado abrir las puertas del sector a la comunidad.
Esta labor, impulsada desde el liderazgo de la Aimmgm Sonora, expresó, ha comunicado de manera efectiva cómo la minería está presente en cada aspecto de la vida moderna, desde los utensilios del hogar hasta los dispositivos electrónicos.
Visión social
“Uno de nuestros principales objetivos es demostrar que todos estamos relacionados con esta actividad. Quisimos que la gente se sintiera parte de la minería y reconociera el trabajo de quienes la hacen posible”, manifestó el directivo.
El fortalecimiento del Museo de Minerales fue uno de los pilares de este esfuerzo, que recibió visitas guiadas de estudiantes, empresas e instituciones y fue referente para mostrar de dónde vienen los recursos que la gente usa todos los días: “Abrirlo a la comunidad fue estratégico para romper barreras y cambiar percepciones”, sostuvo.
La agenda también incluyó iniciativas deportivas, como el equipo mixto de slowpitch de la asociación, además e actividades de gran alcance como el “Palencazo Minero”, realizado en el marco del Congreso Internacional Minero.
Este evento reunió a miles de personas con música, información y una clara intención de visibilizar a las mujeres en el ámbito profesional de la minería.
“Ahí no sólo se celebró, también se comunicó qué es la minería moderna en Sonora y cómo la mujer está cada vez más presente en este ámbito”, destacó.
Mayor vinculación
En el plano institucional, detalló que se reforzó el trabajo conjunto y de vinculación con cámaras empresariales, medios de comunicación y autoridades de los tres niveles de gobierno.
“Promovimos encuentros, mesas de trabajo y foros donde el sector minero fue escuchado y considerado en temas de gran relevancia para el desarrollo sostenible y la economía regional”, señaló Ramos.
El Congreso Internacional Minero se transformó en una plataforma técnica, pero también cultural en la que se incluyeron expresiones artísticas locales, obras de teatro sobre minería y actividades abiertas al público que reforzaron la identidad minera de la región.
“Nuestro congreso logró incrementar el alcance en todos los ámbitos: capacitaciones, cursos, conferencias técnicas y diferentes participaciones, además de incluir al talento artístico local en el desarrollo de las actividades para los congresistas”, resaltó.
De cara al futuro
Hacia adelante, el presidente del Distrito Sonora de la Aimmgm consideró que los principales retos para el sector son continuar con la participación activa en la toma de decisiones públicas y fortalecer los liderazgos con visión minera.
“Sea cual sea el panorama, como gremio nos encontramos hoy más preparados, con capacidades fortalecidas y una ruta clara para seguir avanzando”, afirmó.
En el marco del Día del Minero, hizo un llamado a seguir reconociendo el valor del talento humano que sostiene a esta industria, y a estar en sintonía para promover e impulsar las capacidades de los mineros sonorenses.
“El profesionalismo de mujeres y hombres que hacen posible que Sonora siga siendo líder nacional debe seguir siendo motivo de orgullo. Desde las universidades, asociaciones, cámaras, empresas y gobiernos, debemos construir una minería fuerte, sostenible y con rostro humano”, concluyó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí