Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Beerfest

Sabores, saberes y experiencias: el lado alternativo del festival

Detrás de cada pinta, una historia: más allá de la cerveza, el festival ofreció un universo de aromas, saberes y propuestas que pusieron en alto la riqueza cultural y sensorial del Noroeste de México.

Sabores, saberes y experiencias: el lado alternativo del festival

San Carlos BeerFest brindó a los asistentes todo un recorrido multisensorial por lo mejor de la región: en su cuarta edición, el festival integró propuestas que celebraron el sabor, la tradición y la creatividad a través de actividades paralelas que complementaron la experiencia y atrajeron a un público diverso.

Uno de los espacios más visitados fue el Pabellón del Bacanora, donde productores sonorenses ofrecieron degustaciones gratuitas y compartieron con los asistentes las raíces culturales de esta bebida emblemática.La historia delbacanora, su proceso artesanal y las diferencias entre las casas participantes se convirtieron en tema de conversación entre conocedores y curiosos.

Igualmente, las catas guiadas de cerveza vivieron momentos de alta participación: dirigidas por especialistas de cervecerías invitadas, estas sesiones permitieron apreciar los matices de cada estilo y entender por qué la cerveza artesanal va mucho más allá de la típica lager.

Cada sesión fue una oportunidad irrepetible para educar el paladar y conocer nuevas formas de maridar sabores, fomentando la apreciación por las tradiciones preservadas y la innovación aplicada que al combinarse, brindan sensaciones increíbles al paladar.

Otro acierto del festival fue su área de mixología, donde “bartenders” profesionales sorprendieron con cocteles preparados con cervezas especiales, bacanora y productos del desierto.

Las barras de mixología se mantuvieron activas durante todo el evento, siendo una opción ideal para quienes buscaban algo diferente, fresco y creativo.

Asimismo, el mercado de productos regionales ofreció un escaparate a emprendedores locales: quesos, salsas, panadería artesanal, conservas, “snacks” y artesanías llenaron de aromas y texturas la zona comercial del festival; más que un complemento, esta área fue clave para posicionar el festival como una plataforma de difusión gastronómica y cultural.

Cada una de estas propuestas fue cuidadosamente integrada en un entorno que invitaba al disfrute: zonas “lounge”, buena iluminación, atención cálida y música en vivo acompañaron cada rincón delrecinto. Fue así que el San Carlos BeerFest 2025 reafirmó su vocación como festival de experiencias, abierto al encuentro, a la conversación y a la celebración de lo que une a la comunidad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados