Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Día del Minero

Minería mexicana, clave en el desarrollo industrial

La competencia global por minerales estratégicos abre una ventana de oportunidad para que México fortalezca su soberanía minera, eleve su capacidad de producción y defienda su posición industrial en el nuevo orden económico mundial, advierte la Secretaría de Economía.

Minería mexicana, clave en el desarrollo industrial

México debe fortalecer de manera urgente su capacidad de producción, transformación y autosuficiencia minera para garantizar su desarrollo económico, reducir vulnerabilidades y asegurar la soberanía industrial, advirtió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

“Estamos entrando en una nueva etapa en la economía mundial. Hay una rivalidad geopolítica presente en todo, que llegó para quedarse y que obliga a México a tomar decisiones estratégicas, para proteger su bienestar y su economía”, sostuvo el funcionario.

Durante la firma del Convenio de Colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025, explicó que durante décadas se asumió que los minerales críticos para la industria podían conseguirse sin restricciones en los mercados internacionales.

Sin embargo las condiciones actuales, marcadas por la competencia entre bloques económicos, obligan a México a incrementar su capacidad de extracción, procesamiento y transformación de recursos como cobre, litio y silicio.

“La minería mexicana se vuelve esencial, no sólo como actividad económica, sino como base de nuestra seguridad industrial. Si no tenemos los minerales que requiere nuestra industria, simplemente no podemos producir automóviles, semiconductores, electrodomésticos o sistemas de transporte”, subrayó.

Advirtió que México no puede permitirse el riesgo de depender de la importación de minerales procesados; un ejemplo es el cobre, cuya cadena de valor debe fortalecerse para evitar una vulnerabilidad crítica.

“Exportamos cobre y lo importamos procesado. El día que no nos vendan cobre refinado, se paraliza la industria automotriz de México en un solo día. Eso no es aceptable. Necesitamos cerrar ese ciclo aquí, procesar nuestros minerales y asegurar la cadena productiva nacional”, remarcó.

Afirmó que la estrategia del gobierno federal está enfocada en aumentar la producción nacional, proteger la autosuficiencia energética, alimentaria y minera, al mismo tiempo que transita hacia una minería del siglo XXI, compatible con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades.

México verá un crecimiento relevante en inversión minera y de manufactura avanzada en los próximos años, anticipó, impulsado por la integración con Estados Unidos y Canadá, en un esfuerzo conjunto por reducir la dependencia de minerales provenientes de otras regiones del mundo.

“Ésta es la oportunidad de nuestra generación. Tenemos los recursos, el conocimiento, la ingeniería y la voluntad. Lo que debemos hacer es trabajar en equipo para que nuestro país sea más fuerte, más próspero y menos vulnerable”, refirió Ebrard.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados