Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Luz solar

Tomar el sol sí es saludable, expertos revelan sus beneficios

Recientes estudios han detectado vínculos (todavía limitados) entre la exposición moderada a la luz solar y ciertos beneficios fisiológicos.

Tomar el sol sí es saludable, expertos revelan sus beneficios

La evidencia científica es clara en señalar que la radiación ultravioleta provoca envejecimiento cutáneo prematuro y eleva el riesgo de cáncer de piel, advirtió la internista Elizabeth Ko (UCLA Health) en un análisis citado por The New York Times. Sin embargo, recientes estudios también han detectado vínculos (todavía limitados) entre la exposición moderada a la luz solar y ciertos beneficios fisiológicos.

Investigadores británicos observaron que durante los meses cálidos la presión arterial tiende a descender y los problemas cardiovasculares se reducen. El dermatólogo Richard Weller, de la Universidad de Edimburgo, señala que la luz ultravioleta estimula en la piel la liberación de óxido nítrico, gas que dilata los vasos sanguíneos y contribuye a mantener la tensión en niveles saludables.

En el ámbito inmunológico, pruebas preliminares sugieren que la radiación UVB puede modular la respuesta inflamatoria. Un ensayo con 11 pacientes con esclerosis múltiple registró la activación de células que atenúan los brotes de la enfermedad. Resultados similares se han documentado en dermatitis atópica y psoriasis, apunta la dermatóloga Jennifer McBride.

La luz solar también interviene en la síntesis de serotonina, neurotransmisor relacionado con el bienestar emocional, lo que explicaría la sensación de ánimo elevado tras actividades al aire libre, añade Ko.

Tomar el sol sí es saludable, expertos revelan sus beneficios | Foto: Especial

Recomendaciones de los expertos:

Pese a estos indicios positivos, los especialistas subrayan que la investigación permanece en fase inicial y no justifica abandonar las medidas de fotoprotección.

Se aconseja evitar la exposición directa entre las 10:00 y las 14:00 horas; si no es posible, es indispensable aplicar un filtro solar de amplio espectro, vestir ropa de tejido tupido y utilizar sombreros de ala ancha.

En conclusión, valorar los potenciales beneficios de la luz solar requiere ponderar simultáneamente sus efectos adversos. Un equilibrio razonable (que combine periodos breves de sol, horarios adecuados y protección física) permite aprovechar la energía luminosa sin comprometer la salud cutánea ni elevar los riesgos oncológicos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados