Premio Tony Certósimo: Un legado de cooperación binacional
Este año, el gobernador Alfonso Durazo entregó el premio Tony Certósimo al exembajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, por su contribución al fortalecimiento de la relación productiva entre Sonora y Arizona.
El Premio Tony Certósimo es el máximo reconocimiento que otorga la Comisión Arizona–México a quienes han contribuido de manera sobresaliente a fortalecer la relación binacional entre ambos estados.
Dicho galardón se entrega sin un periodo definido y lleva el nombre de Anthony “Tony” Certósimo, quien fue el primer director ejecutivo de la Arizona–Mexico Commission y un firme impulsor del entendimiento regional, el trabajo conjunto y la diplomacia subnacional.
Su legado sentó las bases para una relación institucional sólida, constante y orientada a resultados; el premio simboliza los valores que Tony Certósimo defendió: visión a largo plazo, respeto mutuo y colaboración como motores del progreso regional.
Reconocimiento “Álvaro Obregón Tapia”
Desde el año 1986, la Comisión Sonora-Arizona inició con la entrega este reconocimiento a aquella persona o institución que ha demostrado que con su trabajo, aporta de forma significativa a la relación de los dos estados.
Ganadores
1986-Ellen Chandler Long, fundadora de Imarc
1988-Alvaro Obregón Tapia
1994-Juan Antonio Loaiza
1996-Fernando Herrera Fernández
1997-Instituto Mexicano-Americano de Relaciones Culturales (Imarc)
1998-César Gándara Laborín
1999-Horacio Soria Salazar
2000-Félix Tonella Luken
2001-Óscar Palacio Madueño
2003-Héctor Monroy Rivera
2004-Jim y Nancy Swikard
2005-Rodolfo Félix Valdez
2006-Lourdes Araiza Montijo
2007-José Santos Gutiérrez Luken
2008-Adolfo Félix Loustaunau, patrono fundador de Imarc
2009-Rafael Caballero Corral
2016-Luis Felipe Seldner
2017-Fomento Internacional al Liderazgo y la Educación Fiel S.C. (AZMun)