El Imparcial / Estilos / Agua

¿Cuánta agua necesitas realmente al día?

Especialistas señalan que no existe una regla universal sobre el consumo de agua, ya que las necesidades varían según el estilo de vida, el clima, el estado de salud y la edad.

El consumo diario de agua es un tema que genera constantes dudas y debate. Mientras algunos aseguran que basta con beber cuando se tiene sed, otros recomiendan más de dos litros al día. Sin embargo, especialistas en salud coinciden en que no hay una cifra exacta para todos, ya que las necesidades de hidratación dependen de múltiples factores personales.

De acuerdo con información retomada por El Diario Mx, la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos sugiere como guía general que los hombres sanos suelen mantenerse hidratados con aproximadamente tres litros de agua al día, mientras que las mujeres lo hacen con al menos 2.2 litros.

Estas cifras no contemplan el agua que se obtiene a través de los alimentos, como frutas y verduras.

Factores que influyen en la hidratación

El nefrólogo Siddharth P. Shah, del Hospital de la Universidad de Pensilvania, indica que incluso consumos por debajo de estas recomendaciones pueden ser suficientes para muchas personas.

No obstante, quienes realizan actividad física intensa, viven en zonas calurosas o tienen condiciones específicas (como el embarazo, la lactancia o antecedentes de cálculos renales) podrían requerir una mayor ingesta de líquidos.

El agua es esencial para funciones vitales como la regulación de la temperatura corporal, la eliminación de toxinas y el mantenimiento de la presión arterial. Con el paso del tiempo, el cuerpo cambia: se reduce la masa muscular, que contiene más agua, y aumenta la grasa corporal, que contiene menos. Por ello, las necesidades también varían con la edad.

Te puede interesar: ¿Es bueno tomar agua de mar? Descubre sus usos y beneficios

Señales de alerta y recomendaciones

El Dr. Shah advierte que en personas mayores, especialmente después de los 60 años, la sensación de sed se atenúa, lo que puede conducir a una hidratación deficiente. Por su parte, la Dra. Alysia Robichau, médica de familia del Houston Methodist, recomienda estar atentos a señales como piel seca, ojos irritados, dolores de cabeza o sensación constante de frío, que podrían indicar deshidratación.

Asimismo, el Dr. George Chiampas, especialista en medicina de urgencias y director médico de la Federación Estadounidense de Fútbol, sugiere iniciar el día con un vaso de agua, ya que al despertar es común encontrarse levemente deshidratado. También destaca que se puede consumir agua con saborizantes o gasificada, aunque bebidas con cafeína no son igual de hidratantes.

Finalmente, aunque es poco común, consumir agua en exceso también puede representar un riesgo, especialmente en atletas de resistencia. Beber grandes cantidades en poco tiempo puede provocar un desequilibrio de electrolitos y derivar en una intoxicación hídrica. Por ello, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan no superar los 1.2 litros por hora.

Temas relacionados