El Imparcial / Estilos / Salud

¿Es bueno tomar agua de mar? Descubre sus usos y beneficios

Descubre cómo el agua de mar puede transformar tu salud de forma natural

El agua de mar ha sido utilizada desde la antigüedad por sus propiedades terapéuticas. En este artículo, exploraremos sus beneficios, diferencias entre tipos y cómo incorporarla en tu vida diaria.

Diferencias entre el agua de mar isotónica y la hipertónica

Se comercializan dos tipos distintos de agua de mar: isotónica e hipertónica. La principal diferencia entre el agua de mar isotónica y la hipertónica se determina por su concentración en sales.

El agua isotónica contiene una concentración en sales igual o menor a 9 gr por litro, ya que ha sido reducida con agua de manantial. Por su parte, el agua hipertónica tiene aproximadamente cuatro veces el contenido de sales del agua de mar isotónica.

Propiedades del agua de mar

Existe una enorme diferencia, desde el punto de vista químico, entre la sal marina y la sal de mesa de uso corriente. La sal marina está compuesta por los 84 elementos estables de la tabla periódica.

A finales de los años 80 se comprobó que cualquier carencia de sales minerales hace poco o nulamente asimilables las vitaminas.

El agua de mar tiene acción curativa y preventiva contra las enfermedades: puede reparar el ADN, facilita la inmunidad y nutre el organismo. Asimismo, dificulta el desarrollo de bacterias patógenas, equilibra el pH y ayuda a que se asimilen los minerales. Es decir: el agua marina es piógena, genera vida y patogénica, inactiva los gérmenes de procedencia terrestre.

Qué beneficios tiene tomar agua de mar

Ahora que ya conoces un poco más acerca del agua de mar, ¡ha llegado el momento de conocer todas las ventajas que va a aportarte incluirla en tu dieta!

Revitaliza y remineraliza el organismo

El agua de mar microfiltrada en frío desempeña una importante actividad moduladora sobre el sistema inmunológico. Además, está indicada para ayudar a mitigar los efectos de la osteoporosis, artritis, artrosis o dolores musculares crónicos.

Calma la acidez de estómago y la gastritis

Debido a su alcalinidad y a su contenido de bicarbonato, es muy útil para reducir la producción excesiva de ácidos. Por lo que ayudaría a calmar la acidez de estómago y la gastritis.

Ayuda a curar las infecciones bucales y combate el mal aliento

Un enjuague diario de agua de mar contribuye a mantener una buena salud bucodental y afecta de forma positiva a procesos inflamatorios. Además, previene caries y el mal aliento.

Hidratación en entrenamientos deportivos

Son muchos los deportistas que optan por el agua de mar para beber para sus post entrenamientos, especialmente para recuperarse a nivel muscular.

¿Cómo tomar el agua de mar?

Ya hemos diferenciado entre el agua de mar isotónica e hipertónica, pero es importante saber que para su consumo, el agua de mar hipertónica tiene que estar reducida con agua mineral, por cada parte de agua hipertónica habría que añadir 3 partes de agua mineral.

El agua isotónica está indicada para funciones preventivas y nutritivas, mientras que la hipertónica se recomienda para funciones depurativas, laxantes y desinfectantes.

Te dejamos algunos de los usos del agua de mar:

  • Para cocinar: tanto para hervir alimentos como para tus guisos, puedes incluir una parte de agua de mar por cada cuatro de agua mineral o de grifo y así evitarás añadir sal común a tus comidas.
  • Como enjuague bucal.
  • Aquarius casero para deportistas: 3 partes agua mineral, 1 parte de agua de mar hipertónica y el zumo de medio limón. También es muy beneficioso para tomar en ayunas.
  • Infusión con plantas medicinales: Infusionar 20 ml de agua de mar diluidos en agua mineral y añadimos una mezcla de 10 g de bardana y diente de león (para la piel) o tomillo, pulmonaria y llantén (para los pulmones y las vías respiratorias).
  • Beber agua de mar en ayunas todas las mañanas, es suficiente con un pequeño “chupito”.
  • Para realizar lavados nasales.

Como ves, son muchos los usos y las ventajas de tomar agua de mar, solo queda elegir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Te puede interesar: ¿Por qué te sirven agua con el café? La tradición detrás de este pequeño gran gesto

Temas relacionados