No tomar café y permanecer sentado más de 6 horas al día aumenta el riesgo de mortalidad
El estudio indica que quienes no consumen café y pasan más de seis horas sentados al día tienen casi 60 % más riesgo de morir, en comparación con quienes sí toman café y se mantienen menos tiempo inactivos.

Un estudio publicado en la revista científica BMC Public Health y retomado por el medio The Economic Times, advierte sobre el alto riesgo de mortalidad en personas que no consumen café y permanecen sentadas durante seis horas o más al día. La investigación, liderada por especialistas de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Soochow, en China, hizo un seguimiento durante un máximo de 13 años a más de 10 mil adultos en Estados Unidos.
El café puede reducir el riesgo de muerte en personas sedentarias
Los resultados mostraron que quienes combinaban un estilo de vida sedentario con la ausencia de consumo de café presentaban un riesgo de muerte casi 60 % mayor, en comparación con aquellos que sí bebían café y permanecían sentados menos de seis horas al día. Esta asociación sugiere que el café podría tener un efecto protector frente a los riesgos del sedentarismo.

De acuerdo con el mismo estudio, incluso entre quienes llevaban una vida sedentaria, los bebedores de café presentaban un 24 % menos de riesgo de fallecer en comparación con quienes no tomaban esta bebida. Este dato fue obtenido a solicitud del Washington Post y fue incluido en el análisis final de los investigadores.
Hallazgos del estudio
Entre los hallazgos más relevantes destaca que el consumo elevado de café se asoció con una reducción del 33 % en el riesgo de muerte por cualquier causa. Los científicos explicaron que los compuestos del café, como la cafeína y los polifenoles, podrían ayudar a reducir la inflamación, un factor que incide en la aparición de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
Sin embargo, los investigadores advirtieron que, si bien hay evidencia de los beneficios del café, aún no se conocen con certeza los mecanismos biológicos que explican su efecto protector ante el comportamiento sedentario.
Por otra parte, el estudio también alertó sobre el peligro de pasar más de ocho horas sentado al día, lo cual incrementa en más del 40 % el riesgo de muerte por cualquier causa y en casi 80 % el riesgo de fallecer por enfermedades del corazón.
Te puede interesar: ¿Es buena idea que los niños tomen café? El debate sigue abierto
Esta investigación refuerza la importancia de mantener hábitos saludables y considerar el papel que algunos alimentos o bebidas, como el café, pueden desempeñar en la prevención de enfermedades crónicas, especialmente en contextos de inactividad prolongada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Permanecer sentado muchas horas puede afectar la salud, incluso si haces ejercicio
“No me estés tocando”: mujer se viraliza tras llenar su olla de peltre con café en Oxxo y discutir con empleada
Este es el mejor café de México, según la Profeco
Universitaria australiana murió por sobredosis de cafeína, el 911 le dijo que tenía vértigo y “no era urgente”; estos son los síntomas