El Imparcial / Estilos /

Cómo saber si un mueble es de buena calidad: lo que los expertos revisan

Comprar muebles nuevos es una inversión importante, y aunque el diseño es lo primero que llama la atención, lo que realmente marca la diferencia es la calidad. Pero ¿cómo saber si un mueble es de buena calidad y no solo una pieza bonita a simple vista?

Aquí te compartimos los puntos clave que revisan los expertos antes de tomar una decisión, ya sea en una mueblería física o al comprar muebles en línea.

¿Qué materiales indican que un mueble es de calidad?

El material es el primer indicador de durabilidad. Según expertos en diseño y fabricación:

  • Madera sólida (pino, encino, nogal): Resistente y con larga vida útil. Ideal para comedores o bases de cama.
  • MDF o aglomerado recubierto: Más económico, pero debe tener buen acabado y protección contra humedad.
  • Tapizados de alta resistencia: Telas con tratamiento antimanchas, piel sintética o microfibra son preferibles en salas.
  • Herrajes metálicos: Bisagras, rieles y tornillos de acero inoxidable o cromado duran más que los de plástico.

¿Cómo saber si está bien construido?

Un mueble puede verse sólido, pero tener una estructura débil. Esto es lo que los especialistas revisan:

¿Qué certificaciones o garantías son señal de confianza?

Un fabricante o mueblería que respalda su producto te da tranquilidad como comprador. Busca:

  • Garantías mínimas de 6 a 12 meses.
  • Certificados de origen de madera o procesos sostenibles.
  • Etiquetas claras con instrucciones de cuidado.

Una tienda que ofrece estos respaldos suele vender productos de mayor calidad. Por ejemplo, puedes explorar comedores con acabados resistentes y estructuras firmes en catálogos especializados.

¿Qué errores evitar al comprar muebles?

Para asegurarte de hacer una buena compra:

  • No compres solo por el precio más bajo: La calidad siempre se paga, pero se amortiza con el tiempo.
  • No ignores el uso real que le vas a dar: Si usas el sofá todos los días, necesitas uno robusto y cómodo.
  • No compres sin garantía: Si un mueble no tiene respaldo, es probable que su durabilidad sea baja.

¿Cuáles son las señales de alerta al revisar un mueble?

Algunos “detalles” pueden esconder un problema futuro:

  • Texturas mal lijadas o con astillas visibles.
  • Pintura o barniz mal aplicado.
  • Tapicería floja, con arrugas o costuras irregulares.
  • Olores químicos fuertes (pueden indicar materiales de baja calidad).

Comprar con criterio y no solo por impulso

Saber identificar un mueble de buena calidad es la mejor forma de proteger tu inversión y disfrutar de un hogar funcional y duradero. Tómate el tiempo de revisar estructura, acabados, materiales y garantías antes de tomar una decisión.

Y si quieres evitar sorpresas, compra siempre en una mueblería con buena reputación, atención personalizada y políticas claras.