Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / piel

Los alimentos que más envejecen tu piel y casi nadie lo sabe

Desde el pan blanco hasta los aceites vegetales: lo que comes también te está dejando arrugas.

Los alimentos que más envejecen tu piel y casi nadie lo sabe

Cuando hablamos de envejecimiento de la piel, la mayoría piensa en cremas, bloqueador solar o rutinas de skincare. Pero pocas veces se considera lo más evidente: lo que comemos todos los días. Aunque no lo creas, hay alimentos que aceleran el envejecimiento cutáneo y que están presentes en la dieta diaria de millones de personas.

Dermatólogos y nutriólogos coinciden en que ciertos ingredientes procesados o con alto contenido en azúcar, grasas oxidadas o químicos, influyen directamente en cómo luce tu piel. Pueden causar desde pérdida de colágeno hasta inflamación celular crónica.

Estos son los alimentos que están envejeciendo tu piel en silencio

1. Azúcar refinada y harinas blancas

Los picos de glucosa causados por el azúcar y los carbohidratos simples (como el pan blanco, pastas refinadas y repostería industrial) provocan un proceso llamado glicación, donde las moléculas de azúcar se adhieren al colágeno y lo dañan. Resultado: piel más flácida y arrugada.

2. Aceites vegetales refinados

Aunque están en todas partes (papas fritas, galletas, pan industrial, comida rápida), los aceites como el de canola, soya o maíz son ricos en grasas omega 6 oxidadas, que favorecen la inflamación sistémica y el envejecimiento celular prematuro.

3. Lácteos en exceso

Los productos lácteos —especialmente los enteros y procesados— pueden alterar las hormonas, lo que se refleja en brotes, poros abiertos y un tono de piel desigual. Además, contienen residuos de antibióticos y hormonas que alteran el equilibrio natural del cuerpo.

4. Embutidos y carnes procesadas

Salchichas, jamón, tocino y otros embutidos contienen nitritos y conservadores que provocan estrés oxidativo. Este proceso daña las células de la piel y acelera la aparición de líneas de expresión.

5. Alcohol

El consumo regular de alcohol deshidrata la piel, reduce los niveles de vitamina A (clave para la regeneración celular) y provoca dilatación de los vasos sanguíneos, lo que con el tiempo da una apariencia envejecida.

¿Qué comer entonces para una piel joven por más tiempo?

Para contrarrestar los efectos de estos alimentos, los expertos recomiendan una dieta rica en antioxidantes, grasas buenas (aguacate, aceite de oliva, salmón), proteína limpia y mucha agua natural. Incluir frutas como berries, vegetales verdes y semillas como chía o linaza también ayuda a proteger la piel desde dentro.

Tu piel refleja lo que comes. Y si bien los productos cosméticos ayudan, la verdadera base de una piel saludable y joven se construye desde el plato.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados