Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Wellness

Moverse es la medicina

En un mundo donde el estrés, el sedentarismo y las lesiones son cada vez más comunes, la fisioterapia se vuelve una vía de bienestar integral.

Moverse es la medicina

El fisioterapeuta especializado en ortopedia y lesiones deportivas combina en redes sociales su formación como comunicólogo con su vocación por sanar, creando un puente único entre el conocimiento técnico y la empatía humana; hoy, su perfil digital es referente gracias a su autenticidad y cercanía.

“Básicamente, lo que logré hacer para destacar dentro de las redes y el área de la fisioterapia fue tal cual transmitir lo que es una persona real”, afirmó; “esto me ayudó a desempeñarme correctamente… llegar exactamente con el mensaje que quiero hacer llegar a los pacientes”.

Desde su práctica, promueve una visión holística del cuidado corporal ya que según su visión, la recuperación depende tanto de la técnica como de factores como el descanso, la nutrición y el estado mental.

“La fisioterapia forma parte clave de una recuperación”, refirió, “pero no sin el trasfondo que tiene, así como una buena alimentación, el sueño, la psicología del paciente”.

En la lucha

Compartió que una de las batallas que libra constantemente es contra los mitos, entre ellos la idea de que una lesión es para siempre.

“La realidad es que no, podemos sanar las lesiones en un tiempo muy corto y mucho más rápido de lo que tú piensas”, aseguró; “la recomendación principal para las personas que pasan mucho tiempo sentados es muévanse, muévanse y muévanse”.

Según su experiencia, pequeños movimientos regulares, como estiramientos cada hora, pueden marcar una gran diferencia para quienes pasan largas jornadas frente a una computadora.

Respecto a las tendencias emergentes, el especialista destacó una en particular: el entrenamiento de fuerza, abriendo paso a una fisioterapia más activa, fortalecedora y preventiva.

“Hoy en día estamos impulsando mucho el ejercicio físico de pesas... la buena masa muscular nos va a llevar a tener una vida mucho más longeva”, aseguró.

Para Eduardo Paz, el bienestar no es una fórmula rígida, sino una conexión constante entre cuerpo, mente y entorno, resumiendo la esencia de su trabajo: sanar desde lo humano, con ciencia, pero también con alma.

70%

de los pacientes con dolor lumbar agudo se recuperan con fisioterapia, sin necesidad de cirugía ni medicamentos prolongados, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

80%

de las personas mayores de 65 años puede mejorar su movilidad funcional y reducir su riesgo de caídas tras programas de fisioterapia individualizada, informa el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (Estados Unidos).

Conócelo

Eduardo Paz es fisioterapeuta, comunicólogo y creador de contenido.

IG: @ft.eduardopaz

136.6K

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados