Alimentos que parecen sanos… pero suben el colesterol
No todo lo que lleva la etiqueta de “natural” o “saludable” le hace bien a tu corazón. Estos productos podrían estar elevando tu colesterol sin que te des cuenta.

Cuando hablamos de colesterol alto, la mayoría piensa en fritangas, embutidos o comida rápida. Sin embargo, hay alimentos que solemos considerar “saludables” o inofensivos, pero que pueden tener un impacto negativo en los niveles de colesterol LDL (el malo).
Esto no significa que tengas que eliminarlos por completo, pero sí que conviene revisar las porciones y, sobre todo, leer las etiquetas con atención.
Cuidado con estos alimentos “sanos”
1. Jugos de frutas comerciales
Aunque digan que son “100% naturales”, muchos jugos industriales contienen azúcares añadidos o concentrados que elevan los triglicéridos y, con el tiempo, afectan los niveles de colesterol.¿Mejor opción? Agua natural, infusiones o jugo natural recién exprimido… y con moderación.
2. Barras de granola
Parecen el snack perfecto, pero muchas están llenas de azúcar, jarabe de maíz de alta fructosa y grasas saturadas, lo que las convierte en un enemigo silencioso del corazón.Tip: Busca versiones sin azúcar añadida y con frutos secos naturales.
3. Yogurt bajo en grasa (pero azucarado)
Al reducir la grasa, muchas marcas agregan azúcar o almidones para mejorar el sabor y la textura. Esto puede alterar tus niveles de glucosa y colesterol.Alternativa: Elige yogur natural sin azúcar y añade fruta fresca.
4. Pan integral comercial
No todo pan “integral” lo es. Algunos contienen harinas refinadas, azúcares y aceites hidrogenados, ingredientes que influyen negativamente en la salud cardiovascular.¿Qué buscar? Que diga “100% integral” y que los ingredientes sean reconocibles.
5. Leche vegetal industrializada
Algunas leches vegetales (como la de almendra o avena) pueden tener aceites añadidos, emulsionantes y azúcares que elevan el colesterol.Revisa bien la etiqueta y, si puedes, prepárala en casa.
Lo clave está en el equilibrio
Una alimentación saludable no solo se trata de evitar la comida chatarra. También hay que cuestionar los productos “fit” o “naturales” que nos venden como sanos.Si tienes antecedentes familiares de hipercolesterolemia o ya presentas niveles elevados, es importante acudir con un nutriólogo y hacerte chequeos periódicos.
Porque al final, la mejor dieta es la que te nutre, te cuida y no te engaña.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Es saludable comer helado todos los días durante la temporada de calor? Expertos responden
No necesitas café si pruebas este batido por la mañana
¿Qué tan recomendable es consumir carne roja? Esto dicen los expertos
Por qué no deberías ignorar las lentejas y los chícharos: superalimentos llenos de proteína