Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / jugo

¿Qué hay detrás del jugo antigripal? Esto es lo que realmente aporta esta popular bebida natural

No existe una receta oficial, pero sí una regla general: el jugo antigripal debe incluir frutas cítricas.

¿Qué hay detrás del jugo antigripal? Esto es lo que realmente aporta esta popular bebida natural

En distintas partes del mundo, especialmente en temporadas de cambio climático, muchas personas recurren a un remedio casero tan simple como colorido: el jugo antigripal. Conocido por su frescura y su vibrante combinación de frutas, este brebaje natural promete ser una “bomba de vitamina C”. Pero ¿realmente tiene efectos comprobables sobre el resfriado común? Acompáñanos a descubrirlo.

¿Qué es el jugo antigripal?

No existe una receta oficial, pero sí una regla general: el jugo antigripal debe incluir frutas cítricas. Su popularidad radica en que, además de ser delicioso, se percibe como una bebida altamente beneficiosa para el sistema inmunológico. Su nombre puede sonar ambicioso, pero su potencial radica en los ingredientes que lo componen.

Entre los elementos que más se repiten están:

  • Naranja, limón o toronja (cítricos indispensables)
  • Guayaba
  • Piña
  • Fresa
  • Kiwi
  • Zanahoria
  • Jengibre
  • Miel

¿Qué beneficios aporta?

Los ingredientes del jugo antigripal contienen nutrientes clave como:

  • Vitamina C, que fortalece las defensas del cuerpo
  • Antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres
  • Propiedades antiinflamatorias, sobre todo presentes en el jengibre y la piña
  • Propiedades antimicrobianas, aportadas por la miel y el jengibre

Estos componentes ayudan a preparar al cuerpo para enfrentar cambios bruscos de temperatura o síntomas leves de gripe. Sin embargo, hay que subrayar que se trata de una bebida de apoyo, no de una cura.

Tips para aprovechar al máximo sus beneficios

Para que el jugo conserve todas sus propiedades, es importante:

  1. Usar frutas de temporada: tienen mejor sabor y mayor concentración de nutrientes.
  2. Evitar endulzantes añadidos: la mezcla natural suele ser suficiente.
  3. Consumirlo de inmediato: si se deja reposar, especialmente por su contenido de cítricos, el sabor se vuelve amargo y sus propiedades disminuyen.

¿Es un sustituto de la medicina?

No. A pesar de su nombre, el jugo antigripal no reemplaza tratamientos médicos ni medicamentos prescritos. Puede ser un excelente complemento nutricional, pero si los síntomas empeoran, lo mejor es consultar a un profesional de la salud.

Cada organismo es distinto, y lo que funciona para unos, puede no ser suficiente para otros. Por eso, la mejor estrategia siempre es una combinación de buenos hábitos, alimentación balanceada y atención médica cuando se requiere.

Un aliado en primavera y verano

El mejor momento para preparar este jugo es cuando las frutas que lo componen están en su punto: primavera y verano. También puede ser útil al final del invierno, cuando el cuerpo está más vulnerable por los cambios de temperatura.

Te puede interesar: Este es el superalimento que sí o sí debes poner en tu batido

El jugo antigripal es una excelente opción para hidratarse y aportar nutrientes al cuerpo, especialmente en los meses más calurosos. No es mágico, pero sí puede ser un gran aliado si se consume con conciencia y como parte de una rutina de cuidado integral.

Con información de Gourmet de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados