Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Chicle

¿Qué pasa si mascas chicle todo el día?

Este hábito puede tener tanto efectos positivos como negativos en la salud, dependiendo de la frecuencia, el tipo de chicle y las condiciones individuales.

¿Qué pasa si mascas chicle todo el día?

Mascar chicle es un hábito común en muchas personas. Según un estudio de 2019 citado por el Diario Mx, el 62% de más de 3000 adolescentes y adultos en EE. UU. afirmaron haber mascado chicle en los últimos seis meses, con un consumo promedio de un chicle al día. Sin embargo, este hábito puede tener tanto efectos positivos como negativos en la salud, dependiendo de la frecuencia, el tipo de chicle y las condiciones individuales.

Posibles beneficios de mascar chicle

  • Mejora la salud bucal

Estimula la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos en la boca y protege los dientes de la erosión (Dr. Peter Arsenault, Universidad Tufts).

Elimina restos de comida y placa bacteriana, similar al efecto del cepillado.

Reduce el mal aliento, ya que la saliva evita la sequedad bucal, un factor que empeora la halitosis.

Chicles sin azúcar (con xilitol) son mejores, pues reducen bacterias causantes de caries. Un metaanálisis de 2022 mostró que mascar chicle con xilitol 3-5 veces al día podría disminuir el riesgo de caries en un 17%.

  • Alivia la acidez estomacal

La saliva adicional al mascar chicle neutraliza el ácido en el esófago, reduciendo síntomas de reflujo (Dra. Aditi Stanton, gastroenteróloga).

Un estudio de 2005 con 31 pacientes mostró que mascar chicle sin azúcar 30 minutos después de comer disminuyó los niveles de ácido en el esófago.

  • Puede mejorar la cognición y reducir el estrés

Algunas investigaciones sugieren que mascar chicle aumenta la concentración y el aprendizaje. Un estudio de 2018 con 40 adultos encontró que quienes mascaban chicle durante lecciones de fisiología tuvieron mejores resultados en exámenes.

También podría aliviar el estrés a corto plazo, actuando como un mecanismo de liberación de tensión (Jenna Watson, terapeuta).

Beneficios y riesgos de mascar chicle | Foto: Especial

Posibles riesgos de mascar chicle

  • Problemas en la mandíbula (ATM)

Masticar chicle en exceso puede sobrecargar la articulación temporomandibular (ATM), causando dolor, chasquidos, cefaleas y fatiga muscular (Dr. Arsenault).

Limitar el tiempo a 15-20 minutos después de comer. Personas con trastornos de la ATM deberían evitarlo.

  • Problemas digestivos

En algunas personas, mascar chicle relaja el esfínter esofágico, empeorando el reflujo.

Tragar aire al masticar puede causar hinchazón, gases y eructos.

Edulcorantes como xilitol y sorbitol pueden tener efecto laxante, provocando diarrea, cólicos o distensión abdominal (Dra. Stanton).

  • Exposición a microplásticos

Muchos chicles contienen plásticos como polietileno y acetato de polivinilo para dar elasticidad.

Aunque se desconoce su impacto en la salud, estudios preliminares sugieren que estos compuestos podrían liberarse en la boca (Katrina Korfmacher, Universidad de Rochester).

Te puede interesar: Tener actividad física constante podría disminuir el riesgo de demencia hasta en un 69%

Mascar chicle puede ser beneficioso para la salud bucal, la digestión y el estrés, pero también conlleva riesgos como problemas mandibulares, digestivos y exposición a plásticos. La moderación y elegir chicles sin azúcar con xilitol son claves para minimizar los efectos negativos. Si tienes ATM o sensibilidad digestiva, consulta a un especialista antes de incorporar este hábito.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados