Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Quemaduras

Cómo aliviar una quemadura de sol con remedios caseros

Según los expertos, esto sucede “cuando la exposición al sol supera la capacidad protectora de la melanina”.

Cómo aliviar una quemadura de sol con remedios caseros

Con la llegada del verano, las visitas a la playa y la exposición al sol se vuelven más frecuentes. Sin embargo, la radiación ultravioleta puede causar quemaduras solares, dañando la piel y generando molestias estéticas y físicas. Para combatir estos efectos, Infobae recopiló recomendaciones de expertos en dermatología y farmacología sobre cómo aliviar las quemaduras y proteger la piel, incluyendo remedios caseros avalados científicamente.

Remedios naturales para tratar las quemaduras solares | Foto: Especial

¿Qué es una quemadura solar y por qué ocurre?

Según Belén Acero, farmacéutica experta en dermofarmacia, una quemadura solar es “la respuesta inflamatoria del organismo ante el daño causado por la radiación UV en las capas superficiales de la piel”.

La dermatóloga Arantxa Arana explica que esto sucede “cuando la exposición al sol supera la capacidad protectora de la melanina”. Las personas más vulnerables son:

  • Aquellas con piel clara, ojos claros y pecas.
  • Bebés y niños.
  • Quienes pasan mucho tiempo al aire libre o en el agua.

Primeros auxilios ante una quemadura solar

La dermatóloga Rosa Taberner destaca que lo primero es interrumpir la exposición al sol. Luego, dependiendo de la gravedad:

  • Quemaduras leves:

Aplicar cremas hidratantes con activos calmantes (after-sun).

Usar compresas frías y húmedas (nunca hielo directamente).

Cremas con vitamina C y E para reducir el daño celular.

En casos de inflamación, cremas de cortisona (siempre bajo supervisión médica).

  • Quemaduras graves (con ampollas, fiebre o infección):

Acudir a un médico para evitar complicaciones.

Otras recomendaciones:

  • Usar ropa holgada de algodón.
  • Beber más agua para evitar la deshidratación.
  • Evitar el sol hasta que la piel se recupere.

Remedios caseros efectivos (y los que no funcionan)

Aunque circulan muchos “remedios milagrosos”, no todos son seguros. La Dra. Arana advierte evitar:

Leche, yogur o avena (no hay evidencia científica).

En cambio, estos ingredientes naturales sí pueden ayudar:

  • Vinagre diluido (1 parte de vinagre + 1 de agua):

Antibacteriano. Aplicar con compresas por 15 minutos.

  • Aloe vera (en crema farmacéutica, no directo de la planta):

Refrescante y regenerador.

  • Agua fría (no helada):

Alivia el dolor sin dañar la piel.

  • Aceite de coco:

Antiinflamatorio y antibacteriano. Calma la irritación.

Consejos:

  • Evitar productos con alcohol.
  • Refrigerar lociones para potenciar su efecto calmante.

Las quemaduras solares no solo son dolorosas, sino que aumentan el riesgo de envejecimiento prematuro y cáncer de piel. La mejor estrategia es prevenir con protector solar (FPS 30+), ropa adecuada y evitando horarios de alta radiación (10 AM - 4 PM).

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados