Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Alimentos

Tres métodos seguros para descongelar alimentos sin poner en riesgo tu salud

El principal error al descongelar comida es dejarla a temperatura ambiente.

Tres métodos seguros para descongelar alimentos sin poner en riesgo tu salud

Descongelar alimentos parece una tarea sencilla, pero hacerlo de manera incorrecta puede afectar seriamente la calidad de los productos y, lo más importante, poner en riesgo tu salud. El uso del congelador para conservar comida es una práctica común, pero el verdadero reto comienza cuando es momento de volverla a temperatura adecuada para su consumo.

A continuación, te presentamos los métodos más efectivos y seguros para descongelar tus alimentos correctamente, sin comprometer su sabor ni su inocuidad.

¿Por qué es importante descongelar bien los alimentos?

El principal error al descongelar comida es dejarla a temperatura ambiente, sobre todo en la encimera de la cocina. Aunque parezca práctico, esta acción favorece el desarrollo de bacterias en la capa externa del alimento —la primera en descongelarse—, lo que puede derivar en intoxicaciones, incluso si después se cocina el producto.

La clave está en controlar la temperatura durante el proceso para evitar que los microorganismos se multipliquen. Por suerte, existen métodos comprobados que garantizan una descongelación segura y eficiente.

1. En agua fría: rápido y eficaz con supervisión

Ideal si necesitas descongelar varios alimentos al mismo tiempo. Coloca los productos dentro de bolsas plásticas con cierre hermético y sumérgelos completamente en agua fría. Para mantener una temperatura segura, cambia el agua cada 30 a 40 minutos. Aunque este método requiere atención constante, permite una descongelación más rápida sin comprometer la seguridad alimentaria.

2. En microondas: para emergencias bien controladas

Cuando el tiempo apremia, el microondas puede ser tu mejor aliado. Muchos modelos incluyen funciones específicas de descongelación. Si no es tu caso, puedes programar intervalos cortos y girar el alimento entre cada uno para asegurar que se descongele de forma uniforme. Eso sí, recuerda: una vez iniciado el proceso, debes cocinar la comida de inmediato para evitar el crecimiento de bacterias.

3. En refrigerador: la opción más segura

Este método requiere planificación, pero es el más recomendado. Solo necesitas trasladar el alimento congelado a un recipiente hermético o colocarlo sobre un plato con borde (para evitar derrames) en el estante inferior del refrigerador. La temperatura constante y fría permite una descongelación gradual, sin riesgo de contaminación. Dependiendo del tamaño de la porción, puede tardar varias horas o incluso toda la noche.

Recomendaciones finales

  • Divide tus alimentos en porciones pequeñas antes de congelar. Esto hará más fácil y rápido el proceso de descongelación.
  • Una vez descongelado un alimento, no lo vuelvas a congelar, ya que esto puede afectar tanto su sabor como su seguridad.
  • Limpia cuidadosamente las superficies y utensilios que hayan estado en contacto con alimentos crudos.
  • Planea con anticipación y sé paciente: estas son las mejores herramientas para mantener la calidad de tus comidas y cuidar tu salud.

Te puede interesar: ¿Cuántas veces es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo?

Dominar las técnicas adecuadas de descongelación no solo alarga la vida útil de los alimentos, también asegura que sigan siendo nutritivos, sabrosos y seguros para ti y tu familia.

Con información de Gourmet de México.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados