Esta fruta de temporada de mayo en México es rica en vitaminas A y C, potasio y antioxidantes
La ciruela es una fruta de temporada en México, disponible principalmente en mayo, junio y julio. Rica en vitaminas A y C, potasio y antioxidantes, es no solo deliciosa, sino también altamente nutritiva.

CIUDAD DE MÉXICO.-La ciruela es una fruta de temporada que se encuentra en México durante los meses de mayo, junio y julio. Rica en vitaminas A y C, potasio y antioxidantes, esta fruta es no solo deliciosa, sino también altamente nutritiva. En esta nota, exploraremos sus propiedades, beneficios, variedades, producción, y usos culinarios.
Producción y distribución en México
- Hoy en día, la ciruela se cultiva en diferentes estados de la República Mexicana, dependiendo de la variedad. Por ejemplo, la denominada ciruela española se cosecha principalmente en Chiapas, Hidalgo y Michoacán, informa el Gobierno de México.
- La época de cosecha para el ciruelo varía según la variedad, extendiéndose desde la primera semana de mayo hasta la segunda semana de julio, y en algunos casos hasta agosto.
- En 2023, México produjo un total de 64,894.50 toneladas de ciruelas, siendo Chiapas el principal productor con 15,300.07 toneladas, seguido por Michoacán con 10,408.50 toneladas y Puebla con 5,797.12 toneladas.
Propiedades nutricionales
- La ciruela está compuesta principalmente de agua, hidratos de carbono, y su contenido en proteínas y grasas es prácticamente nulo.
- Su riqueza reside en el contenido de fibra y otros elementos protectores como los antioxidantes, los cuales incluyen:
- Provitamina A: Contribuye al desarrollo de tejidos.
- Antocianinas: Le dan su característico color rojo y morado.
- Polifenoles y taninos: Otros antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo.
- Potasio: Fomenta el equilibrio de minerales en las células y ayuda a regular el sodio en la sangre.
Te puede interesar: ¿Colágeno de alguien más joven? De esta forma puedes obtenerlo de manera natural
Consumo y beneficios
- Se recomienda consumir la ciruela fresca, bien lavada, ya que es una excelente opción para comer entre comidas.
- También puede utilizarse en mermeladas, jugos y postres.
- Cuando se consume en forma de ciruela pasa (desechada), disminuye ligeramente su contenido de antioxidantes, pero sigue siendo una opción saludable para cumplir con las recomendaciones diarias de frutas (más de cinco porciones o 400 gramos).
- Entre los beneficios de la ciruela destacan:
- Mejora la digestión: Su alta fibra promueve un sistema digestivo saludable.
- Salud ósea: Rica en vitamina K, crucial para la salud ósea y la coagulación de la sangre.
- Piel saludable: Los antioxidantes presentes en la ciruela ayudan a combatir el daño celular y promueven una piel radiante.
Variedades de ciruelas
- Existen numerosas variedades de ciruelas, cada una con sus propias características:
- Ciruela roja: De piel roja y pulpa jugosa, ideal para comer fresca o para hacer mermeladas.
- Ciruela negra: Con un sabor más profundo y agridulce, perfecta para hornear y hacer salsas.
- Ciruela amarilla: Más ácida, se utiliza frecuentemente en conservas y como complemento en platos salados.
Origen y cultivo
- Originaria de Asia, la ciruela fue domesticada en China hace más de 2,000 años y desde allí se extendió a Europa y el resto del mundo. Ha sido valorada tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales en distintas culturas a lo largo de la historia.
- El cultivo de ciruelas requiere un clima templado y bien drenado:
- Clima ideal: Templado.
- Tipo de suelo: Bien drenado, pH entre 6 y 7.
- Época de plantación: Primavera, después de las últimas heladas.
- Espaciado: 4-6 metros entre árboles para permitir el crecimiento adecuado.
- Riego: Moderado, evitar el exceso de agua que puede causar enfermedades radiculares.
- Poda: Anual.
- Cosecha: Verano.
- Plagas comunes: Pulgones, moscas de la fruta y enfermedades de la moniliosis.
Usos culinarios
- La ciruela es increíblemente versátil en la cocina. Algunas ideas incluyen:
- Ensalada: Añade ciruelas frescas a una ensalada verde para un toque de dulzura.
- Tarta: Utiliza ciruelas maduras para preparar una deliciosa tarta casera.
- Salsas: Perfecta para acompañar carnes, especialmente cerdo y aves.
La ciruela es una fruta de temporada en México que ofrece múltiples beneficios para la salud, tanto en su consumo fresco como en sus aplicaciones culinarias. Rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, es una opción ideal para incorporar en tu dieta diaria. Además, su versatilidad en la cocina y su fácil cultivo la convierten en una opción accesible y deliciosa para todos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este caldo alto en proteína es un poderoso aliado nutricional para ganar masa muscular y fortalecer tu cuerpo
¿La pancita es buena o mala para la salud? Esto dicen los expertos
¿Qué pescados y mariscos son más recomendables?
Tres métodos seguros para descongelar alimentos sin poner en riesgo tu salud