El Imparcial / Estilos / corrector

¿Sabías que cada color de corrector tiene un propósito? Aprende a aplicarlos correctamente

Los correctores de color neutralizan imperfecciones según el tono: ojeras, manchas, rojeces y zonas apagadas.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los correctores de ojos han dejado de ser un simple producto para disimular imperfecciones; hoy en día, son una herramienta indispensable en el mundo del maquillaje gracias a su capacidad para neutralizar tonos no deseados en la piel.

Este proceso, conocido como “corrección del color”, se basa en la teoría del círculo cromático, donde los colores opuestos se equilibran entre sí. Esto permite reducir manchas, ojeras, rojeces y zonas apagadas, logrando un acabado más homogéneo y profesional.

También te podría interesar: ¿Cómo aplicar base de maquillaje con poros abiertos?

¿Por qué los correctores de ojos vienen en colores diferentes?

Los correctores de colores no son una moda pasajera, sino una técnica fundamentada en el arte del maquillaje. De acuerdo con expertos de MAC Cosmetics:

El éxito de un maquillaje depende en gran medida de una buena corrección, lo que hace que la base luzca homogénea”

Además, La Roche-Posay destaca que estos productos no solo cumplen una función estética, sino también dermatológica, ya que pueden utilizarse en pieles con condiciones específicas como acné, vitiligo o hiperpigmentación.

Los distintos colores de corrector están diseñados para contrarrestar imperfecciones específicas:

¿Para qué sirve cada color de corrector?

Si alguna vez te has preguntado para qué son esos tonos vibrantes en los estantes de maquillaje, aquí te lo explicamos:

  • Corrector salmón: Perfecto para ojeras azuladas o grisáceas en pieles medias a oscuras. Su pigmento cálido neutraliza los tonos fríos y aporta luminosidad. También es útil para disimular manchas oscuras y cicatrices antiguas.
  • Corrector durazno: Similar al salmón pero más suave, ideal para pieles claras. Es excelente para disimular ojeras suaves, manchas marrones o signos leves de fatiga, proporcionando un efecto rejuvenecedor en el contorno de los ojos.
  • Corrector lavanda: Este tono ilumina zonas apagadas o con subtono amarillo. Es recomendado para pieles cetrinas o con aspecto cansado y se puede usar en áreas como las mejillas, frente o barbilla para dar un toque de frescura.
  • Corrector verde: El aliado perfecto para neutralizar rojeces causadas por granitos, irritaciones, rosácea y venas visibles. Maybelline sugiere aplicarlo en capas ligeras y difuminar bien para evitar un subtono grisáceo al aplicar la base.
  • Corrector azul: Este tono es ideal para aclarar áreas con pigmentación anaranjada o bronceados mal logrados. Se utiliza para neutralizar manchas anaranjadas o pigmentos oxidados, equilibrando el color del rostro.

¿Cómo aplicar correctamente el corrector de ojos?

La aplicación correcta de los correctores de colores es fundamental para conseguir un acabado natural y duradero. De acuerdo con los expertos de L’Oréal, seguir estos pasos garantiza un maquillaje impecable:

  1. Prepara la piel: Antes de aplicar cualquier corrector, es fundamental hidratar la piel y utilizar un primer. Esto ayuda a que el producto se deslice con facilidad y se mantenga en su lugar por más tiempo.
  2. Usa poca cantidad: Es recomendable aplicar el producto con una brocha pequeña, una esponja o incluso los dedos, dependiendo del área. La técnica correcta es difuminar con ligeros toques para evitar que se acumule el producto.
  3. Aplicar en capas: Para una mayor cobertura, se sugiere aplicar primero el corrector de color, seguido de un corrector del tono de tu piel si es necesario, y finalmente la base de maquillaje.
  4. Fijar con polvo traslúcido: Este paso es crucial para sellar el producto sin alterar su efecto corrector.

Consejos adicionales para un acabado profesional

  • No abuses de la cantidad de producto; un exceso puede marcar líneas de expresión y resultar en un acabado pesado.
  • Elige el tono adecuado según la imperfección que deseas cubrir. Usar el color incorrecto puede empeorar el problema en lugar de corregirlo.
  • Siempre difumina bien los bordes para evitar cortes de color evidentes en la piel.

También te podría interesar: Abuelita de 81 años hace su primer tutorial de maquillaje y enamora a las redes

El poder de la corrección del color

Los correctores de colores no solo transforman la apariencia del rostro, sino que también pueden aumentar la confianza en uno mismo al disimular imperfecciones difíciles de cubrir con base. Con el uso adecuado de cada tono, es posible lograr un maquillaje profesional, luminoso y equilibrado.

Temas relacionados