Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Papaya

Esta es la fruta que te ayudará a reducir la inflamación estomacal

La papaya, fruta tropical mexicana, tiene poderosas enzimas naturales que mejoran la digestión y calman el malestar estomacal.

Esta es la fruta que te ayudará a reducir la inflamación estomacal

Si sueles sufrir de hinchazón abdominal, gases o digestión lenta, hay una fruta que puede ayudarte de forma natural: la papaya. Esta fruta tropical originaria de América —y ampliamente cultivada en México— es una aliada reconocida por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas.

Consumir papaya de forma regular puede ayudarte a reducir la inflamación estomacal gracias a su contenido en una enzima clave: la papaína.

¿Qué es la papaína y cómo actúa?

La papaína es una enzima natural que facilita la descomposición de las proteínas en el estómago, lo que ayuda a que los alimentos se digieran más rápido y con menor esfuerzo. Esto alivia molestias como:

Inflamación abdominal

Pesadez estomacal

Gases acumulados

Indigestión ocasional

Además, la papaya también aporta fibra soluble, que mejora el tránsito intestinal y evita el estreñimiento, otro factor que puede provocar sensación de estómago inflamado.

¿Cómo consumir papaya para obtener sus beneficios?

Los expertos recomiendan comer papaya en ayunas o como parte del desayuno, ya que así se aprovechan mejor sus enzimas. Algunas formas saludables de integrarla a tu dieta son:

• Papaya natural con unas gotas de limón

• En licuado con avena o yogur natural

• En ensaladas de frutas sin azúcar añadida

• En trozos con semillas (las semillas también tienen propiedades digestivas)

Además de ser una fruta económica y fácil de encontrar en los mercados mexicanos, la papaya también contiene vitamina A, C y antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunológico y cuidan la piel desde dentro.

Por su sabor dulce, su efecto calmante y su alto contenido nutricional, la papaya es una excelente opción para quienes buscan aliviar la inflamación estomacal sin medicamentos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados