Errores comunes al hidratarte con calor extremo y cómo evitarlos
Tomar agua no siempre es suficiente: aprende a hidratarte bien cuando suben las temperaturas.

Cuando el calor aprieta, todos sabemos que es vital mantenerse hidratados. Sin embargo, muchas personas cometen errores al hacerlo, lo que puede provocar desde dolores de cabeza hasta golpes de calor. Beber líquidos es solo una parte del proceso: la verdadera hidratación requiere estrategia.
Aquí te contamos cuáles son los errores más comunes al hidratarse durante una ola de calor y, lo más importante, cómo evitarlos para sentirte mejor y proteger tu salud.
¿Cómo evitarlos?
1. Beber solo agua (y olvidar los electrolitos)
Sí, el agua es esencial, pero no lo es todo. Cuando sudas mucho, también pierdes sales minerales como sodio, potasio y magnesio. Si solo repones el líquido, podrías sufrir desequilibrios que provocan fatiga, calambres o incluso mareos.¿La solución? Agrega a tu rutina agua de coco, bebidas con electrolitos sin azúcar o incluso un suero oral si el calor es extremo.
2. Esperar a tener sed
Cuando sientes sed, ya estás comenzando a deshidratarte. La sed es una señal tardía, no un buen indicador de cuándo hidratarte.¿Qué hacer? Toma agua de forma regular, incluso si no tienes sed. Una buena guía es beber pequeños vasos cada hora, sobre todo si estás al aire libre o haces ejercicio.
3. Tomar bebidas muy frías de golpe
Aunque parezca refrescante, ingerir líquidos muy fríos de forma abrupta puede causar molestias estomacales o incluso ralentizar la absorción.Consejo útil: Prefiere agua fresca (a temperatura ambiente o ligeramente fría) y tómala en sorbos pequeños.
4. Confiar en refrescos o bebidas azucaradas
Las sodas, jugos industrializados y bebidas energéticas no solo contienen azúcar en exceso, sino que pueden aumentar la deshidratación. Además, algunas tienen cafeína, que es diurética.
La mejor elección: agua natural, infusiones frías sin azúcar o agua con rodajas de frutas.
5. No considerar los alimentos que hidratan
Frutas y verduras como sandía, melón, pepino o jícama son excelentes aliados. Contienen agua, fibra y minerales que te ayudan a mantenerte fresca desde adentro.Tip: Inclúyelos como snacks o ensaladas en tus comidas del día.
¿Cómo saber si estás bien hidratada?
Algunas señales de buena hidratación son:
- Orina clara o amarillo muy claro
- No sentir sed constante
- Piel elástica y sin resequedad
- Buen nivel de energía
En cambio, si tienes dolor de cabeza, mareo, boca seca o fatiga inusual, podrías estar deshidratada sin notarlo.
Hidratarse correctamente es mucho más que cargar una botella de agua. En tiempos de calor extremo, entender cómo funciona tu cuerpo y darle lo que necesita es clave para mantenerte saludable, alerta y de buen ánimo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Este es el helado más saludable y barato para esta temporada de calor, según Profeco
SMN advierte por entrada de nuevo frente frío en la frontera norte, pero temperaturas severamente calientes para estos estados
Hermosillo rompe récord de calor: alcanzan los 43.5 °C el 11 de abril
Clima en México hoy: fuertes lluvias y calor extremo este 24 de abril, advierte el SMN