Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / mamás

Qué comer si te sientes agotada todo el día: guía de energía para mamás multitask

Si vives con cansancio constante, no siempre es falta de sueño: lo que comes (o no comes) también influye. Estas ideas pueden ayudarte a recuperar vitalidad sin complicarte la vida.

Qué comer si te sientes agotada todo el día: guía de energía para mamás multitask

Sentirse agotada todo el día es casi un uniforme no oficial de las mamás multitask. Aunque el cansancio físico y mental viene muchas veces por la carga de trabajo, la falta de sueño o el estrés, lo que ponemos en el plato también puede marcar una gran diferencia.

No se trata de hacer dietas extremas ni seguir superalimentos imposibles, sino de hacer pequeños ajustes que te den más estabilidad en tu energía, sin picos que te dejen tirada a las tres de la tarde ni bajones de azúcar que te hagan correr por un café cada dos horas.

Guía práctica y sencilla para comer mejor

1. Desayuna algo real (no solo café con pan)

Saltarse el desayuno o llenarlo de azúcar solo dispara tu glucosa y luego la deja caer en picada. Una opción rápida pero efectiva: huevo con pan integral y aguacate, o yogur griego con fruta y semillas. Si desayunas algo sólido con proteína, grasa buena y fibra, arrancas más estable.

2. No le huyas a los carbohidratos... pero elige bien cuáles

No todos los carbohidratos son iguales. Los simples (pan blanco, galletas, jugos) te dan un pico de energía que se esfuma rápido. Mejor opta por carbohidratos complejos, como avena, quinoa, arroz integral, camote o frutas enteras.

3. Proteína en cada comida: clave para no desplomarte a medio día

Aunque no estés haciendo ejercicio, tu cuerpo necesita proteína para mantener músculo, saciedad y energía. Pollo, pescado, huevo, leguminosas, tofu, yogur o queso fresco son aliados que te dan estabilidad.

4. Come cada 4–5 horas para no llegar con hambre voraz

A veces estamos tan ocupadas que se nos olvida comer. Pero eso suele llevarnos a atracones desordenados que solo dan pesadez. Si no puedes hacer tres comidas completas, ten a la mano snacks como fruta con nueces, hummus con palitos de verdura o un puñito de semillas.

5. Agua, agua, agua (aunque se te olvide)

El cansancio también puede ser deshidratación. Ten una botella visible y con marcas de tiempo, así vas recordando tomar aunque no tengas sed. Y no: el café no cuenta como agua.

Bonus: no vivas solo de café

Una taza está bien. Dos tal vez. Pero más allá de eso, solo te da nervios, acidez y dependencia. Si necesitas energía, mejor apuesta por dormir 20 minutos si puedes, moverte un poco o respirar profundo. Parece obvio, pero a veces se nos olvida.

Comer mejor no significa comer perfecto, sino dar a tu cuerpo lo que necesita para sostener el ritmo que llevas. Porque sí: ser mamá multitask exige mucho. Pero con gasolina correcta, al menos no te apagas tan rápido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados