Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aire acondicionado

¿No tienes aire acondicionado y no aguantas el calor? Esto es lo que puedes hacer para refrescarte

Consejos simples, caseros y económicos para sobrevivir al calor desde casa.

¿No tienes aire acondicionado y no aguantas el calor? Esto es lo que puedes hacer para refrescarte

Cuando el calor aprieta, no tener aire acondicionado puede sentirse como una tortura. Ya sea porque no tienes, se descompuso o simplemente quieres ahorrar luz, lo cierto es que hay formas de refrescar tu casa y mantenerte fresco sin tener que invertir mucho.

Aquí te dejamos varios trucos caseros que realmente funcionan y que puedes empezar a aplicar desde hoy.

¿Qué hacer si no tienes aire acondicionado?

1. Haz tu propio ventilador con hielo

Coloca un recipiente con hielos frente a un ventilador. A medida que el aire pasa por encima, se enfría y se reparte mejor por la habitación. Es un truco clásico, pero útil.

Tip extra: Si tienes una botella de plástico, llénala con agua y congélala. Luego colócala frente al ventilador.

2. Apaga las luces que no uses

Las bombillas, especialmente si no son LED, generan calor. Entre más luces tengas prendidas, más sube la temperatura en casa. Aprovecha la luz natural y apaga lo que no sea necesario.

3. Baja las cortinas durante el día

El sol que entra por ventanas y ventanales calienta todo. Usa cortinas gruesas o incluso una sábana clara para bloquear el calor en las horas más calurosas (entre las 12 y las 4 de la tarde).

4. Humedece el piso o trapea con agua fría

Una pasada rápida con agua fría por el piso puede bajar un poco la temperatura del ambiente. También puedes colocar toallas húmedas en el respaldo del sofá o en el suelo, en las zonas donde el calor se concentra más.

5. Duerme con ropa ligera y sábanas frescas

Evita las cobijas, elige telas de algodón o lino y opta por ropa muy ligera para dormir. Incluso puedes meter las sábanas al refrigerador unos minutos antes de acostarte (sí, suena extremo, pero ayuda).

6. Enfría tu cuerpo, no la casa

A veces, lo mejor es cambiar el enfoque. Toma duchas frías, mantente hidratado, come alimentos frescos (frutas, ensaladas) y evita cocinar a altas horas del día. Si puedes, moja tus muñecas y nucacon agua fría: eso ayuda a regular tu temperatura corporal.

7. Evita usar electrodomésticos calientes en el día

El horno, la plancha, la estufa o incluso la computadora pueden calentar mucho un espacio cerrado. Si puedes, úsalos en la noche o lo menos posible durante las horas de más calor.

El calor extremo puede ser incómodo, pero con pequeños cambios puedes hacer que tu casa se sienta más fresca sin gastar en aire acondicionado. Lo más importante es cuidar tu salud: si sientes mareo, náuseas o fatiga extrema, hidrátate y descansa en la sombra.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados