Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Platos

¿Es seguro lavar los trastes con piedra pómez?

La piedra pómez se ha popularizado como aliada en la limpieza de utensilios de cocina por su eficacia ante grasa y residuos difíciles, pero su uso indebido puede dañar ciertas superficies.

¿Es seguro lavar los trastes con piedra pómez?

En la búsqueda constante por mantener una cocina limpia y libre de malos olores, muchas personas han comenzado a incorporar productos no convencionales a su rutina de limpieza. Uno de ellos es la piedra pómez, un material que, pese a su uso tradicional en el cuidado personal, ha encontrado nuevas aplicaciones en el hogar, particularmente en el lavado de trastes y utensilios.

La piedra pómez es una roca volcánica ígnea, resultado del rápido enfriamiento de lava rica en gases. Esta formación geológica le otorga una estructura porosa y ligera, lo que la hace flotante y altamente abrasiva. Dicha textura es precisamente lo que ha llevado a muchas personas a emplearla en la limpieza de superficies complicadas, como parrillas, sartenes metálicos, hornos y tablas de picar.

Su popularidad en la cocina se debe a que puede remover con eficacia restos de comida quemada, grasa adherida y sarro que los estropajos tradicionales no logran eliminar. Esto la convierte en una herramienta útil, especialmente en utensilios de materiales resistentes como hierro fundido o acero inoxidable, donde se busca una limpieza profunda sin necesidad de recurrir a productos químicos.

Te puede interesar: Con estos dos ingredientes básicos de tu cocina puedes aclarar tu piel y reducir manchas en el rostro

¿Cómo usarla correctamente?

Para utilizar correctamente la piedra pómez en la limpieza de trastes, es recomendable humedecer tanto la piedra como el utensilio antes de frotar. Se deben realizar movimientos suaves y controlados sobre la superficie a tratar, enjuagando constantemente ambos elementos durante el proceso para evitar rayones por partículas desprendidas. Una vez finalizada la limpieza, se sugiere enjuagar la piedra y dejarla secar para conservarla en buen estado.

Sin embargo, a pesar de sus ventajas, es fundamental tomar precauciones. Su capacidad abrasiva, aunque efectiva, puede dañar utensilios con recubrimientos antiadherentes, vidrio o cerámica esmaltada, dejando marcas permanentes. Por ello, su uso debe limitarse a materiales que toleren la fricción sin perder sus propiedades.

En conclusión, la piedra pómez puede ser una gran aliada en la limpieza de cocina si se emplea con responsabilidad. Su eficacia para eliminar residuos difíciles la hace destacar frente a otros productos, pero es importante conocer sus limitaciones para no comprometer la durabilidad de los utensilios del hogar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados