Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / ExpoGan

Exhibición de alta calidad

La exposición ganadera podría considerarse la raíz y razón de ser de la ExpoGan, por lo que en la edición número 40 de la feria se realiza un homenaje a este espacio que celebra la fuerza de la ganadería sonorense.

Exhibición de alta calidad

Cuando la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) organizó por primera vez la ExpoGan Sonora en 1983, lo hizo con el firme propósito de mostrar al mundo la riqueza genética, la tradición productiva y el desarrollo técnico de la ganadería del estado.

Su esencia se mantiene viva cuatro décadas después y se ha transformado en la razón principal de existencia de una de las ferias más grandes y queridas del Noroeste de México.

Este 2025, al celebrar el 40 aniversario de la feria, la Exhibición Ganadera toma un lugar especial en el calendario y en el espíritu de los sonorenses, especialmente en el de los productores de ganado de la región.

Un estado ganadero

En sus más de 32 hectáreas de instalaciones feriales al Oriente de Hermosillo, la ExpoGan despliega un espacio con corrales, naves de exposición, rodeos, competencias, música, gastronomía y sobre todo, vida ganadera.

Sonora, por su condición geográfica y climática, cuenta con grandes extensiones de agostadero, lo que ha llevado a que la ganadería ocupe uno de los más altos porcentajes del territorio productivo del estado.

Esta actividad no sólo sostiene a miles de familias, sino que ha colocado a la entidad como uno de los principales ejemplos nacionales e internacionales en sanidad, genética y exportación de carne de calidad.

Cumbre ganadera

Hoy, más de 93 asociaciones municipales integradas en la UGRS participan en esta muestra que transforma a Hermosillo, capital del estado, en la cumbre ganadera del Noroeste de México y de todo el país.

La Exhibición Ganadera de la expo es el punto de encuentro de los mejores criadores del estado y de otras regiones del país, quienes presentan ejemplares de alto registro con características superiores en genómica, rusticidad, conversión alimenticia y adaptabilidad.

Aquí desfilan razas bovinas como BeefMaster, Brahman, Simbrah, Hereford, Pardo Suizo, Piedmontese, Limousin y muchas más, junto a ejemplares ovinos, caprinos, porcinos, equinos y aves, incluyendo especies exóticas como avestruces.

Son animales criados con esmero, orgullo y conocimiento científico, que compiten por premios y reconocimientos que elevan el prestigio de sus criadores y del estado.

Esta muestra es también una oportunidad para que instituciones, universidades, técnicos y organismos del sector presenten sus avances, servicios y programas en favor del desarrollo agropecuario.

Más eventos alternos

Además de los concursos de calificación y premiación de ganado, se celebran exhibiciones de rodeo y jaripeo, donde jinetes vaqueros ponen a prueba su destreza en monta de toros, lazo, reata y habilidades ecuestres.

Todo ello en un ambiente familiar que mezcla lo lúdico con lo formativo: niños que descubren por primera vez una vaca o un cabrito; estudiantes que asisten a talleres de manejo animal y familias que conocen el origen de los alimentos que consumen.

Este año, como ya es tradición, se celebrará la Asamblea Anual de la UGRS, entregarán el reconocimiento al Ganadero del Año y presentarán informes técnicos, sociales y comerciales del sector, reafirmando la unidad y fuerza organizativa que ha sido la base del éxito y del desarrollo ganadero de Sonora.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados