¿Qué significa que alguien no te mire a los ojos?
Evitar el contacto visual puede reflejar emociones o situaciones diversas, según estudio.

Los ojos desempeñan un papel esencial en la comunicación no verbal, transmitiendo confianza, respeto y conexión. Sin embargo, evitar el contacto visual puede reflejar emociones o situaciones diversas, según un estudio del psicólogo Albert Mehrabian, que destaca que el lenguaje corporal, incluido el contacto visual, constituye el 55% de la comunicación humana.
¿Qué revela la falta de contacto visual?
Entre las posibles razones detrás de la ausencia de contacto visual, se incluyen la ansiedad social, la timidez, el nerviosismo o la incomodidad. Asimismo, puede ser una señal de que la persona está reflexionando o procesando información.
Es importante considerar que las normas sobre el contacto visual varían según la cultura y el contexto social, lo que puede influir en su interpretación.
Además de factores emocionales, otras causas comunes son el trauma o experiencias negativas previas, el intento de ocultar información, estados de enfado o disgusto, dificultades para recordar detalles o incluso condiciones como el espectro autista o el TDA.
Te puede interesar: Qué significa que no te gusten los abrazos y prefieras evitar esta muestra de afecto, según la psicología
Los especialistas señalan que el contacto visual no es el único indicador de sinceridad. Elementos como la dilatación de las pupilas o la frecuencia de parpadeo pueden ofrecer pistas más precisas sobre las emociones y pensamientos de una persona.
Comprender este lenguaje silencioso resulta crucial para una comunicación efectiva y respetuosa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre gasta más de 95 mil pesos para que su perrito recupere la vista y enternece a todos
¿Qué es la “heterocromía”, condición de Gonzalo Hevia Baillères a la que supuestamente Belinda hace referencia en su nueva canción?
Distraerte no es una pérdida de tiempo, de hecho, según la neurociencia, podría estar mejorando tu aprendizaje
¿Por qué la Ciudad de México se está hundiendo entre 10 y 40 centímetros al año? Advierten que algunas zonas serían inhabitables en unos 10 años