El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Fiestas navideñas

Consejos para tener una Navidad alegre

La época puede traer mucha alegría para las personas, pero para otras puede traer sentimientos de tristeza.

Tijuana BC.- La temporada de fin de año trae alegría y celebraciones para muchas familias, pero también puede ocasionar “depresión navideña” en algunas personas debido a diferentes factores emocionales y sociales.

La etnopsiquiatría, una rama de las ciencias de la salud mental, ha identificado que una menor exposición a la luz solar durante estas fechas puede afectar la producción de vitamina D, influyendo en el estado de ánimo.

Factores biológicos, sociales y ambientales pueden combinarse para provocar tristeza, melancolía y nostalgia, afectando más a algunas personas de manera estacional.

Te puede interesar: Fiestas Navideñas: ¿Cómo proteger a tus mascotas de la pirotecnia?

Cierre de año

El cierre de año es especialmente difícil para quienes enfrentan pérdidas significativas, ya sean materiales, laborales, familiares o personales, generando emociones complejas.

La reacción emocional ante estas pérdidas depende de cómo se perciben y valoran en términos sentimentales, así como de la tendencia a comparar nuestra vida con la de los demás o con el pasado.

Las recomendaciones

Para afrontar estos sentimientos, se recomienda buscar actividades placenteras, como leer, pintar o redecorar, que ayuden a mantener la mente enfocada y positiva.

Cuidar del aspecto personal con pequeñas acciones de autocuidado, como usar una mascarilla o comprar un autorregalo, puede mejorar significativamente el ánimo.

Mantener contacto emocional con amigos cercanos y realizar actividad física, aunque sea breve, ayuda a mejorar el humor y el bienestar general.

Crear nuevas tradiciones navideñas y mantener una actitud agradecida, junto con relaciones saludables y apoyo emocional, son herramientas clave para superar esta temporada con optimismo.

Temas relacionados