La postura ideal para dormir y evitar dolores de cabeza, según expertos
Expertos brindan consejos para mejorar la higiene del sueño y evitar dolores de cabeza al despertar.

Desde la Universidad de Harvard, se subraya la importancia de una adecuada higiene del sueño para mantener la energía y prevenir problemas de salud. Según los especialistas, establecer un horario regular para dormir, usar ropa cómoda, eliminar ruidos y luces intensas, reducir el consumo de café antes de acostarse y evitar el alcohol son prácticas esenciales para un descanso reparador.
Postura para dormir mejor
En relación con el dolor de cabeza al despertar, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos explica que el dolor de cabeza tensional es común y puede provocar malestar en la cabeza, cuero cabelludo o cuello. Este tipo de dolor puede ser causado por estrés, depresión, lesiones en la cabeza, ansiedad o una mala postura durante el sueño.
Para mitigar estos dolores y lograr un sueño reparador, los expertos han investigado la postura óptima para dormir. La osteópata Diana Shadbehr recomienda adoptar una posición que permita alinear adecuadamente el cuello y la columna vertebral.
Te puede interesar: La hora límite en la que debes acostarte por salud mental, según estudio
Su enfoque es respaldado por Raj Dasgupta, médico del sueño y profesor en la Universidad de Santiago de Compostela, quien sugiere evitar dormir boca abajo, ya que esta postura puede causar una extensión excesiva del cuello.
La postura ideal para un sueño saludable es dormir boca arriba o de costado, utilizando una almohada que se ajuste a la forma del cuello y la cabeza.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí